El aprendizaje de la escritura es un proceso largo y complejo, ya que se necesita un nivel de madurez para adquirirla. La escritura es un instrumento de expresión y por tanto de comunicación. Su aprendizaje es fundamental, pero antes de emprenderlo los niños necesitan adquirir unas destrezas y desarrollar unas capacidades que le permitirán adquirir la escritura con menos esfuerzo y con más garantías de que se produzca con éxito. Los niños ya en educación infantil van adentrándose paulatinamente en el mundo de las letras y de las palabras, con cuentos, imágenes y juegos.
Además van conociendo su nombre escrito y el de sus compañeros. Al mismo tiempo con actividades lúdicas van desarrollando su destreza manual y su motricidad fina y así encontrarse preparados para cuando llegue el momento de coger el lápiz y adentrarse de lleno en el mundo de la escritura.
Los juegos con la plastilina, con el punzón, los juegos insertables… son estratégicamente presentados a los niños en su etapa infantil para que vayan desarrollando su coordinación óculo-manual, su motricidad fina, su destreza con las manos, además de despertar y potenciar su imaginación y creatividad.
Todas estas habilidades, destrezas y capacidades que se desarrollan en la educación infantil le proporcionan importantes recursos para afrontar más tarde el aprendizaje de la escritura con éxito.
El objetivo general y básico que pretenden estas actividades es preparar al alumno para la iniciación del proceso de escritura y se debería conseguir a través de los siguientes objetivos específicos:
Actividades dirigidas a reforzar la presión-prensión de útil de escritura:
Actividades dirigidas a reforzar los aspectos grafomotrices de la escritura:
Una vez que el alumno ha conseguido un cierto nivel de coordinación viso-manual pasamos a trabajar el aspecto grafomotriz con las siguientes actividades:
Actividades dirigidas a reforzar los aspectos cognitivo de la escritura:
Actividades dirigidas a fomentar el gusto por la escritura como forma de comunicación y expresión:
Los materiales que pueden utilizarse para la realización de estas actividades pueden ser fabricados por el profesor o por los propios alumnos y pueden utilizarse para ellos materiales comunes de escritura y dibujos variados.
Además, los juegos manipulativos en los que la creatividad y la imaginación son muy importantes, también les ayudarán a introducirse de manera lúdica en el mundo de las letras. Os recomendamos «El planeta de las vocales», con el que los peques aprenderán las vocales de la mano de unas marionetas de dedo con forma de simpáticos extraterrestres, se las enseñarán.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
excelente aporte a nuestra labor, gracias
Muchas gracias, Gabriela! Continuaremos trabajando por ello…
[…] See on actividadesinfantil.com […]
Gracias por compartir tan valiosa información de manera clara, así personas que no tenemos la formación de docentes la podemos implementar para ayudar a nuestros hijos no solo para que aprendan a escribir sino para que hagan de esta actividad un placer.
Muchas gracias por tus palabras, Yolanda! Nos es toda una alegría ver también padres implicados en la educación de sus hijos. Sigue adelante y un abrazo! 🙂
Gracias por compartir material.
Me encantó la página.
Nos alegramos de que te sea útil, Ivonne. Un abrazo!
excelente todas estas lecturas muchísimas gracias por compartir todos este material y ayudarnos a nutrir mas nuestros conocimientos
Gracias, todos estos ejercicios me son de utilidad ya que Angie va iniciar su primaria y en estas vacaciones hare los ejercicios que ustedes sugieren. gracias
Gracias a ti, Paula. Cualquier cosa que necesites, puedes contar con nosotros. Un saludo para las dos 🙂
Gracias por todo lo que comparten, me es de mucha utilidad en el trabajo con los niños…desearía si tienen material para motivar al niño de 10 a 12 años en el aprendizaje de los contenidos escolares. Gracias!!!
Gracias por las actividades y consejos!!!
Gracias por los consejos y actividades
gracias por el apoyo que son de mucha utilidad en el preescolar
Excelente página. Felicito y agradezco sus actividades que me han ayudado con mis alumnos de educación especial. Admiro su dedicación y sepan que todo lo que comparten beneficia a muchos pequeños que requieren de sentirse fuertes y valiosos.
Hola mi saludo DTB esta página es Maravillosa
es un material muy útil, me gustaría saber si tiene un material parecido para la adquisición del numero
En el apartado de matemáticas de la página encontrarás información como la que solicitas.
Yo trabajo en Brasil, soy psicopedagoga, siempre son útiles las sugestiones. Gracias
Gracias Cecilia. 😀
Buenisimo me sirve un montón, que tengo a mi peque con dificultades para empezar a trazar…
MUY BUENAS APORTACIONES, GRACIAS POR ESE APOYO.
Gracias a ti, Celina!! Un abrazo. 😀