¿Qué es la inmadurez cognitiva? ¿Qué debemos entender cuando un especialista nos dice que nuestro peque tiene inmadurez cognitiva?
Todas las personas pasamos por un proceso de desarrollo que se inicia desde el mismo momento de su nacimiento. Observar las caras conocidas, explorar con sus manitas lo que tienen a su alcance, sostener la cabeza derecha, mantenerse sentados, gatear, las primeras palabras, los primeros pasos… Todos son momentos clave del desarrollo que se producen en un determinado momento de la vida de los peques. Pero, ¿qué pasa cuando no logran hacerlo dentro de unos parámetros de edad adecuados? ¿Puede indicar esto algún problema?
Se entiende por inmadurez cognitiva la dificultad de algunos peques para seguir un aprendizaje normal. Puede ser causada por que tenga dificultades de aprendizaje, o por que presente un cierto retraso madurativo y sea más lento que la mayoría de los peques de su edad. Lo más común es que en los peques que presentan esta inmadurez cognitiva, el origen esté en el hecho de que sus funciones cognitivas aún no han alcanzado el desarrollo que se considera normal para un peque de su edad. Normalmente también va asociada en un cierto retraso madurativo psicomotor (aprende a caminar más tarde, etc).
Recordad que cada peque tiene su ritmo de desarrollo y, aunque si está bien estimularlos para facilitarle este desarrollo con actividades lúdicas que les motiven a jugar
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta