Las comunidades de aprendizaje

blank

Las comunidades de aprendizaje,  surgen como un nuevo concepto de la enseñanza que se basa en la idea del aprendizaje dialógico. Sus objetivos son el éxito escolar y la mejora de la convivencia para todo el alumnado. Este proyecto parte del derecho de todas las niñas y niños a recibir la mejor educación y apuesta por el desarrollo de sus capacidades habilidades y destrezas, contando con toda la comunidad educativa para alcanzar estos objetivos.

 Los Principios en los que se basan las comunidades de aprendizaje son los siguientes:

1. Metas compartidas

Es necesario definir objetivos, metas comunes entre todos los agentes de comunidad, para poder unificar esfuerzos en una misma dirección. El aprendizaje se planifica a partir del diálogo que abarca al conjunto de la comunidad de aprendizaje, incluyendo familiares, voluntariado, profesionales, alumnado y profesorado.

2. Participación crítica, igualitaria y activa de todos los agentes de la comunidad

La participación de todos los agentes puede abarcar todos los aspectos del centro, desde su gestión, dinamización, hasta el aula, y en todos los momentos del proceso: planificación, formación, realización y evaluación. Esta participación se lleva a cabo desde un diálogo igualitario, crítico y reflexivo. Las responsabilidades se comparten pero no se delegan. Esto supone reestructurar todo, desde el aula hasta la organización del propio centro y su relación con la comunidad, barrio o pueblo para que la colaboración se lleve a cabo tanto en el centro, en el aula como desde los diferentes entornos: en el domicilio, en el centro cultural, en el ayuntamiento… La gestión se lleva a cabo de forma democrática a partir de comisiones mixtas desde donde se abordan los aspectos fundamentales a trabajar desde el centro y en dichas comisiones participan representantes de todos los agentes incluido el alumnado.

3. Interculturalidad incluyendo la diferencia

Se promueve la participación de las personas de diferentes culturas y de sus entidades y asociaciones en los distintos espacios y actividades del centro, de manera que se incorporan las culturas a través de las propias voces de los miembros de la comunidad
pertenecientes a ellas. En las aulas se utilizan metodologías basadas en las interacciones, la colaboración y el diálogo entre el alumnado para conseguir el máximo de aprendizaje con la colaboración de personas voluntarias diversas. Así la atención a la diversidad cultural, social… se realiza dentro del aula en condiciones de igualdad y en un amComunidades de aprendizaje es un proyecto basado en la concepción del aprendizaje dialógico. Sus objetivos son el éxito escolar y la mejora de la convivencia para todo el alumnado. Este proyecto parte del derecho de todas las niñas y niños a recibir la mejor educación y apuesta por el desarrollo de sus capacidades habilidades y destrezas, contando con toda la comunidad educativa para alcanzar estos objetivos.

Para llevar adelante el proyecto se ponen en marcha diferentes prácticas y estrategias educativas. Estas prácticas son fruto de la investigación y análisis de aquellas teorías que a nivel mundial están demostrando resultados exitosos y que están reconocidas porla comunidad científica internacional.

UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

actividades infantil

 

¡Asómate a mi cole!

¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.

actividades infantil

¡Únete a nuestra gran familia!

Actividades Infantil

Muchas gracias por tu visita. Esperamos que la hayas disfrutado y que te haya sido de utilidad. Si tienes cualquier duda, sugerencia o propuesta no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte,

El equipo de Actividades Infantil

Contacto