La pasta es uno de los elementos que pueden usarse para realizar bonitos trabajos con los niños en la escuela. Desde un precioso collar para mamá o un regalo para papá, hasta el marco de un cuadro para una de nuestras mejores fotos. El límite lo ponéis vosotros y vuestra imaginación. Pero para que quede bien bonitos, podemos pintarla de vistosos y alegres colores que realzarán el resultado final del trabajo.
Teñirla es un proceso muy sencillo que os explico a continuación.
Para prepararla el proceso que debemos seguir es bien sencillo: en primer lugar hemos de poner la pasta en las bolsas herméticas, a continuación verteremos el alcohol en la medida adecuada ( por cada taza de pasta hay que añadir 1/4 de taza de alcohol) y finalmente añadimos unas diez gotas del colorante elegido. La intensidad del tono dependerá de las gotas que vertáis (si lo queréis más intenso sólo debéis añadir algunas más). Una vez todo dentro, cerramos bien la bolsa procurando que no se salga el alcohol, y movemos la pasta para que el color se reparta bien por la bolsa, impregnando toda la pasta. Sacamos el aire de la bolsa, y dejamos que repose como mínimo dos horas para que coja bien el color. Podemos ir removiendo de vez en cuando para que se reparta de manera uniforme. Cuando tiene el color deseado, sacamos la pasta de la bolsa y la extendemos en una bandeja sobre papel absorbente y la dejamos secar durante la noche.
Por la mañana tendremos lista nuestra pasta de colores para crear fantásticos proyectos. La que no utilicemos la podremos guardar en bolsas de plástico secas con cierre hermético para futuros trabajos manuales.
Recordad que con esta actividad también podéis trabajar aspectos matemáticos como las clasificaciones, seriaciones, los colores, etc. También podéis experimentar con mezclas de colores. Ya veis que la actividad es también completa, además de divertida.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Gracias,me parece una técnica sencilla y atractiva para los niños.
Anda…pues no lo sabia maria!!! Gracias wapa.
muy economica, facil, divertida solo una pregunta la pintura es vegetal,es liquida o puede ser en polvo??
Hola Letty, yo siempre la he utilizado líquida. Un saludo.
[…] La realización es fácil. En primer lugar hemos de preparar un cono de cartulina de color verde. Y una vez listo, empezamos a pegar los macarrones uno a uno con cola blanca o pegamento. Para colorear los macarrones habéis de ponerlos en una bolsa con un poco de alcohol y colorante verde, remover bien para que se pinten uniformente y sacar para que se sequen. Podéis ver la receta completa aquí […]
[…] procedimiento es muy sencillo y similar al utilizado para teñir pasta. Necesitaremos unas bolsas que se puedan precintar, colorante alimentario y […]
[…] de plástico, fichas realizadas con retales de goma eva, tapones reciclados, garbanzos coloreados, pasta coloreada, gomets de colores y formas diferentes, incluso podemos utilizar pintura de dedos si el dibujo no […]
agradecerle por compartir algunos tips imporante para ayudar a nuestros peques como las pastas coloridas ya que se pueden trabajar muchas capacidades
Gracias a ti Milena, por leernos. Un abrazo. 😀
Muy interesante gracias por su apoyo
Un saludo!! 😀