Ya sabéis lo importante que es el hecho de que los niños reciban una buena educación emocional, ya que de ella dependerá el adulto en que se convertirán los niños y niñas que la reciben.
Los objetivos que pretendemos con el trabajo en el aula de la educación emocional son los siguientes:
Por todo esto, se convierte en algo fundamental trabajarla desde muy pequeños, ya que lograremos enseñarles a conocer sus emociones y a canalizarlas siempre de manera positiva. Y para lograrlo tenemos a nuestro alcance actividades lúdicas que hagan que los niños aprendan todas estas nociones sobre sus propias emociones sin apenas darse cuenta.
Uno de estos juegos es el de las caras sorprendentes, para el que tan solo necesitamos unos círculos de papel, unos trocitos de limpiapipas y unos rotuladores. Es opcional el uso de etiquetas con el nombre de las emociones y con las imágenes de las mismas (caras de gente con diversas expresiones).
La actividad consiste en que hemos de proporcionar a los niños una emoción, ya sea por que un compañero le diga, por que seamos nosotros los que digamos la emoción, o porque la elijan al azar entre la cestita de las emociones (con las tarjetas con las caras o con los nombres). Cuando tengan claro que emoción tienen que reflejar, los niños deben moldear las bocas con los limpiapipas y pintar los ojos con los rotuladores. Otra opción es que unos compañeros dibujen los ojos y pasen la cara a otro que pondrá la boca que corresponda.
También se puede trabajar en la asamblea, hablando de lo que se siente si estamos contentos, tristes, enfadados, felices, etc, y que los niños hagan las caras de manera individual. También pueden intercambiar las bocas para ver que efecto causan cuando mezclamos ojos enfadados con bocas contentas y comentarlo entre todos.
Ya veis que podéis utilizar este sencillo recurso para diversas opciones, siempre trabajando alrededor de las emociones y haciendo que los niños las conozcan y hablen sobre ellas.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Buena idea gracias
Hola, me gusta mucho la idea de expresar las emociones y contactar con ellas a través de una actividad tan plástica y creativa, con lo que no estoy de acuerdo es con que haya emociones positivas y negativas, ni con que haya que controlarlas. Saludos
Me encanto las actividades.