11 May · Sin Comentarios
El estrés es uno de los factores que causa más bajas entre los docentes. Y es comprensible. La docencia es una de las profesiones en las que se sufre a niveles alarmantes, ya que además de cumplir sus funciones, el docente actual, tiene que ser mediador, abogado penalista, sociólogo, psicólogo, especialista en recursos humanos,
LEER MÁS30 Mar · Sin Comentarios
Entre las enfermedades que más afectan a los maestros y profesores, las más frecuentes son las ligadas a la voz, principalmente las que producen deterioro en el aparato fonador. Las dolencias de la faringe, en especial, constituyen una enfermedad docente por excelencia.
LEER MÁS2 Jul · Sin Comentarios
La profesión docente es una de las profesiones en la que sus miembros sufren de problemas vocales con más asiduidad. Eso se debe a que muchos maestros no tienen una buena formación en este sentido. Trabajando la voz y aspectos de la postura corporal que adoptamos normalmente, nos ahorraremos con el tiempo muchas molestias en …
LEER MÁS8 Mar · 2 Comentarios
Nuestros amigos de Ilusionarium han preparado este estupendo cartel sobre Brain Gym o gimnasia para el cerebro, en el que nos dan unos consejos para mantener nuestro cerebro sano para seguir adelante en plena forma con nuestras tareas de educadores y docentes
LEER MÁS8 May · 63 Comentarios
La voz es uno de los más importantes instrumentos de los docentes, ya que hablamos continuamente con nuestros alumnos en el aula, y es por ello que debemos tener un especial cuidado en ella, para evitar serios problemas de salud. La disfonía es uno de los problemas más comunes que se dan en nuestra profesión
LEER MÁS12 Nov · 6 Comentarios
En un contexto educativo como es el actual, con unas condiciones del trabajo complicadas, con las presiones de tiempo y con el devaluado contexto escolar es muy normal que estos factores se conviertan en fuentes de estrés del profesorado o síndrome del burnout
LEER MÁS26 Jul · 16 Comentarios
El Burnout es una patología severa, relativamente reciente, que está relacionada con el ámbito laboral y el estilo de vida que se lleva. Es un trastorno emocional provocado por el trabajo y conlleva graves consecuencias físicas y psicológicas cuando el fenómeno se somatiza.
LEER MÁS22 May · 9 Comentarios
Muchos lo sienten, pocos saben lo que padecen. El síndrome del burn out, en educación, forma ya parte del bagaje de dolencias que hacen de la vocación docente un displacer más que un goce cotidiano. En este caso, como en tantos otros, resulta imprescindible la prevención.
LEER MÁS10 May · Sin Comentarios
El masaje siempre ha sido uno de los sistemas más beneficiosos para el organismo y que menos efectos secundarios tiene. Con él masaje, aliviamos nuestro estrés que tanto daño causa en nosotros, equilibramos la energía mal canalizada, eliminamos tensiones musculares que tan frecuentes son en el ejercicio docente, etc. El poder del tacto para mantener …
LEER MÁS10 Abr · 5 Comentarios
Las personas sometidas a estrés tienden a hacer respiraciones cortas y artificiales. La relajación fundamentalmente consiste en dejar el organismo sin tono muscular pero no solamente, sino sentir y percibir una sensación de tranquilidad y de liberación de tensión para llevar una vida más saludable sin que ello conlleve una pérdida de la autonomía y la …
LEER MÁS