26 May · Sin Comentarios
En la primera infancia, los peques están inmersos en un proceso de descubrimiento del lenguaje que va mucho más allá de aprender a leer y escribir de forma convencional. La expresión escrita en los primeros trazos, en los dibujos que «cuentan cosas», en los garabatos que tienen intención, en la necesidad de dejar huella y …
LEER MÁS19 May · Sin Comentarios
El aprendizaje las letras y el mecanismo de la lectoescritura no es un proceso sencillo para los peques. Además de requerir la madurez cognitiva precisa para ello, necesita motivación y mucha paciencia. Por eso, mientras antes comencemos a introducirlos en el mundo de las letras el aprendizaje será mucho más sencillo y más natural …
LEER MÁS1 Abr · Sin Comentarios
El aprendizaje temprano de la lectoescritura es un aspecto importante en el desarrollo de los peques. Los adultos que interactúan con ellos, tanto padres como profesores, tienen un papel clave en el proceso. Ellos pueden proporcionar a los peques experiencias significativas que les fomenten el amor por las letras y las palabras. Son muchos los …
LEER MÁS26 Feb · 23 Comentarios
El aprendizaje de la escritura es un proceso largo y complejo, ya que se necesita un nivel de madurez para adquirirla. La escritura es un instrumento de expresión y por tanto de comunicación. Su aprendizaje es fundamental, pero antes de emprenderlo los niños necesitan adquirir unas destrezas y desarrollar unas capacidades que le permitirán adquirir …
LEER MÁS4 Feb · 12 Comentarios
La lateralidad es la preferencia en razón del uso más frecuente y efectivo de una mitad lateral del cuerpo frente a la otra. De la misma manera, el cerebro también se encuentra dividido en dos mitades o hemisferios que dada su diversificación de funciones (lateralización) imponen un funcionamiento lateralmente diferenciado. En definitiva, la lateralización puede …
LEER MÁS29 Ene · Sin Comentarios
Imagina que, al despertar, tu peque, antes de ir a su clase de infantil, te canta una canción en inglés para darte los buenos días, con toda naturalidad y sin ningún esfuerzo mientras sale de la cama con el pelo alborotado y se arregla para asistir al cole. Imagina también que, después de ir hasta …
LEER MÁS19 Ene · Sin Comentarios
¿Qué os parecen estos collares tan coloridos? Ahora que se acerca la primavera y es una época con mucho color, bien podemos pedir a los peques que nos preparen un bonito detalle para lucir los días de calor que se acercan. Esta es una actividad perfecta para realizar con los peques una tarde de domingo …
LEER MÁS9 Mar · 36 Comentarios
Cortar con tijeras requiere la coordinación de muchas habilidades incluyendo la coordinación fina motriz, la coordinación bilateral y la coordinación oculo-manual… Como muchas otras habilidades, aprender a recortar con tijeras requiere haber adquirido un mínimo de destreza manual , y sobre todo ejercitarla con ejercicios específicos para ello.
LEER MÁS14 Dic · 6 Comentarios
La escritura es una habilidad motora que responde a un proceso de maduración que necesita de la estimulación para desarrollarse adecuadamente, es importante que se prepare al niño desde temprana edad a través de ejercicios que tengan como objetivo lograr una adecuada prensión, presión y coordinación.
LEER MÁS29 Sep · 2 Comentarios
Trabajamos la grafomotricidad creando letras en la arena, en la sal o en el azúcar. Este es un método curioso y original y muy sencillo, para aprender las letras y saber reproducirlas de manera sensorial con el que los peques trabajarán la lectoescritura y la grafomotricidad. Para que los peques realicen esta actividad, les prepararemos …
LEER MÁS