26 Mar · 5 Comentarios
Entendemos por autoconcepto las características o atributos empleados para definirse a sí mismo. Entendemos por autoestima la valoración positiva o negativa que tenemos de nosotros mismos. Procede de los juicios de valor que le transmiten los demás y de las vivencias de sus posibilidades y limitaciones.
LEER MÁS5 Mar · Sin Comentarios
Beneficios de la educación musical: Todos a cantar. Desde siempre la voz ha sido usada como el medio de expresión por excelencia. Es el instrumento musical más antiguo en todas sus formas: murmullos, hablar, gritar o cantar. El proceso para cantar es algo simple y natural, ya que se trata de hablar de acuerdo con …
LEER MÁS5 Mar · 6 Comentarios
Trabajando el reconocimiento y diferenciación de las emociones. Os dejo un pequeño listado de diferentes actividades que podéis realizar con vuestros pequeños, para trabajar las emociones, y como las sentimos las personas. Es parte de la educación emocional que han de tener los pequeños para crecer como personas equilibradas y sanas.
LEER MÁS3 Mar · 8 Comentarios
Trabajar la educación en valores es muy importante y ya, desde la educación infantil, debemos realizar actividades que fomenten esos sentimientos positivos entre personas. La solidaridad, el compañerismo, una autoestima positiva, el respeto por los demás independientemente de su sexo, raza o condición social, etc, son valores humanos que hemos de trabajar en nuestro pequeño …
LEER MÁS3 Mar · 2 Comentarios
Propuesta de actividades para trabajar la resolución de conflictos a través del diálogo en el aula. El ser humano es social por naturaleza y tiene la necesidad de la convivencia con los demás. Con objeto de una adecuada socialización, en nuestra sociedad, está convivencia debe estar impregnada de los valores sociales democráticos. Los valores sociales están totalmente interrelacionados.
LEER MÁS2 Mar · Sin Comentarios
El juego y los juguetes son uno de los elementos más importantes en el desarrollo de los niños/as. Son fundamentales en su vida. No sólo como de carácter lúdico, sino también en el desarrollo de éstos, tanto cognitivo, así como el desarrollo de la formación personal y social de los niños/as, puesto que a través del juego se pueden …
LEER MÁS22 Feb · 3 Comentarios
El peque con TDHA no tiene un comportamiento extravagante, extraño o inusual durante la infancia. Mantiene conductas conflictivas sólo por su frecuencia, intensidad y la inoportunidad del momento en el que ocurren. Estos niños/as tienen dificultad para controlar su conducta en presencia de otros y les resulta más fácil cuando están solos.
LEER MÁS17 Feb · 4 Comentarios
¿Qué habilidades sociales que se deben trabajar en el aula para conseguir unas buenas relaciones entre los alumnos? La interacción con los compañeros no siempre es la adecuada. Para ayudar a los niños a formar una personalidad empática y positiva, debemos tener en cuenta una serie de consideraciones y factores a educar que desarrollen la competencia …
LEER MÁS16 Feb · Sin Comentarios
Las emociones y el juego infantil están estrechamente ligados. El juego aparece en el momento en el que el niño usa esos mecanismos de la curiosidad que están ligados a la emoción de recompensa y placer. El juego se convierte así en el mecanismo inventado por la naturaleza a través del cual el niño adquiere …
LEER MÁS7 Feb · 21 Comentarios
¿Qué es un libro viajero? Se trata de un libro con forma de maleta o introducido en una, decorada de manera atractiva, que en un primer momento tiene todas las hojas en blanco, rellenándose poco a poco en cada uno de sus viajes, durante todo el curso.
LEER MÁS