Aquí os dejamos estas simpáticas marionetas de palo con forma de piruletas, que nos ayudarán a trabajar el mundo de las emociones con los más pequeños. Las utilizaremos para que los niños pongan «piruleta» a las emociones que sienten diariamente.
También las podéis preparar tipo collage, con papeles de colores o fieltro, para la boca, los ojos , etc
En este caso les hemos puesto un poquito de lana que les da un simpático toque con un gracioso flequillo. Una vez tenemos las caras listas, solo hemos de pegarlas en un palo de polo y ponerles un bonito lazo para darles un toque de color y más vistosidad. Por la parte trasera de las caras podemos escribir la emoción que representan para aprovecharlas y trabajar la lectoescritura con ellas.
Os propongo dos actividades con estas simpáticas «piruletas»:
La primera actividad se llevará a cabo en la asamblea de clase como parte de las rutinas diarias, y consiste en elegir un o varios niños (puede ser el encargado del día, o el protagonista, etc) y pedirles que nos cuente como se siente hoy y porqué. Una vez lo explica, le pedimos que busque la piruleta que se siente como él/ella y nos la enseñe a los compañeros.
Entonces busca la piruleta correcta entre todas ellas (las habremos puesto en una bandeja especial para las emociones) y una vez la enseña, el resto de compañeros deben decidir si ha elegido correctamente o no, en cuyo caso nos deben explicar el porqué se ha equivocado y cual sería la piruleta que debería haber elegido.
Una vez que tienen el mecanismo de la actividad asimilado, se realiza de manera rápida, con lo que podemos hacerlo cada día con dos o tres niños del aula, manteniendo una lista para que todos puedan realizarla cada determinado tiempo.
La otra actividad que os propongo es que pongáis boca abajo las piruletas, de manera que sólo se vea la parte trasera con los nombres. Entonces enseñamos una foto con una cara que tiene una expresión determinada. El niño debe leer lo que dicen las piruletas hasta encontrar la correcta y entonces darle la vuelta y comprobar si ha leído bien o no.
Si buscáis un juego manipulativo y muy divertido para aprender las emociones os aconsejamos «La ruleta de las emociones»
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
HOLA, GRACIAS POR LAS PUBLICACIONES. PONERLAS EN PRÁCTICA CON LOS ALUMNPS DA MUY BUENOS RESULTADOS Y NOS AYUDA A MANEJAR DIVERSIDAD EN EL APRENDIZAJE
Muchas gracias a ti, Isabel! Espero que podáis disfrutarlas y aprender mucho con ellas 🙂
Me encanto, lo hare con mi nietita de 6 años, mil gracias, me gustaria tener mas ejemplos. un abrazo gladys
Gracias, Gladys! Esperamos que lo paséis muy bien! Si quieres más manualidades puedes visitar http://actividadesmanuales.com . Un abrazo para ti y tu peque 🙂
Me ha parecido muy interesante para trabajar con los niños y mamas
[…] Vía | Actividades infantil […]
Todo el material que muestran me parece divertido, útil y funcional.
Muchas gracias, Carmen. Saludos!
Hola,me han encantado! Soy profesora en una escuela infantil y hago diariamente una actividad de teatro con niños de 2 a 3 años y me gustaría q publicaseis cosas de teatro para estas edades.
Gracias
excelente para escuela y para la casa tambien una forma muy linda de interactuar con nuestros hijos y nietos!!
Me alegro mucho que digas eso, Gladys. Espero os divirtáis en familia haciéndolas. Un abrazo 🙂
M ncantas gracias x compartir….
Gracias a ti por visitarnos, Laila. Un saludo!
gracias por compartir me encantaron
Muchas gracias a ti, Maury, por tus palabras. Un saludo!
ESPECTACULAR TODO LO QUE PUBLICAN PARA LOS NIÑOS SEA EN EDAD ESCOLAR O PARA NUETRA CASA !!!!!GRACIAS Y ESPERAMOS MAS BESO
Muchas gracias a ti, Maria, por tus palabras. Nos alegramos de que el material que compartimos sea de ayuda en esta labor tan importante. Un abrazo!!
Me gustan mucho todas sus publicaciones….. un saludo desde Colombia !!
Mil gracias por tus palabras Lorena. Un abrazo desde el otro lado del mundo!!! 😀
Hermozo,es una actividad divina
Me parece una actividad muy atractiva. Voy a ponerla en práctica a ver qué tal. Gracias.
Muchas gracias a ti, Mercedes. Esperamos que te sea de utilidad y disfrutéis. Saludos!
Gracias por compartir actividades, me han sido de gran ayuda, para trabajar y diversificar los aprendizajes. Envio un ciber-saludo desde Edo, Méx.
Muchas gracias por tus palabras, Lourdes. Me alegro que te hayan servido. Un ciber-abrazo! 😉
hola muchas gracias por todas las actividades me ha gustado mucho. sera q no tiene para niños con discapacidad.igual hay algunas q las adapto para ellos.
Hola María Fernanda, usa por favor el buscador de la página web. Desde allí puedes acceder a los diversos contenidos para trabajar con niños con discapacidad. Gracias . 🙂
gracias por este material es útil para trabajar con niños pequeños lo pondré en practica en parvulitos dos caminos
gracias por el material parvulitos dos caminos
muy interesante…me ayuda mucho en mis estudios
me encantan vuestra ideas. Con tiempo iré practicando con mis nietos.
Gracias.
Genia actividad.
Falta poner nombre a las seis emociones.
El Amor, la alegría, la rabia, el orgullo, la tristeza y el miedo
Es el único pero que veo al genial artículo.
Muchas gracias José Luis por ponerles nombre a las emociones, y así aportar tu granito de arena a nuestra comunidad educativa. Y gracias por leernos y por tus palabras sobre el artículo. Un abrazo y Feliz Navidad. 😀
Es una buena propuesta… gracias, a mis alumnos les encanto, trabajo en escuela d educación inicial indígena… son niños d 2 y 3 años
No termina de sorprenderme doctora siempre presente en nuestro desarrollo como profesionistas muchas gracias y claro que lo pondré en practica.
Hola está actividad quedara para el campo formativo de desarrollo personal y social?
Hola Thalia. Sí puedes integrarla en ese campo formativo perfectamente. Un saludo.
Me encanta. Son ideas sencillas, creativas, informativas, y que sí funcionan. 🙂
Gracias por tus palabras, Viridiana! Un abrazo!
buena tarde gracias por enviar ese material bueeeeenisimo me a ayudado mucho en mi escuela con mis niños quisiera que me pudieran enviar comprensiones de lectura para preescolar se lo agradeceré mucho y de manualidades
Genial. Podríais decirme las 6 emociones principal es para in peque de 3 aňos?
Gracias
muchas gracias por los materiales!, yo lo aplico en clase de inglés
¡Qué bien, Merche! Gracias por visitarnos. Saludos!
hola esta muy lindo su articulo muy interesante para poder enseñar a los mas pequeñitos acerca de las emociones
Gracias, Katy! Esperamos que les guste a los peques. Saludos!
Me encantan todas las actividades,me gustaría saber la edad de las niños/as para trabajar las actividades .
¡Qué bonitas!