Cómo enseñar el ciclo del agua a los peques de manera divertida. Mirad que recurso más sencillo y a la vez estupendo para enseñar a los peques como funciona el ciclo del agua en nuestro planeta. Con muy pocos materiales podemos mostrar este fenómeno natural a los peques, que podrán observarlo desde el aula o en casa.
Para que puedan observarlo y lo entiendan bien, basta una bolsa de plástico transparente en la que dibujaremos con un rotulador permanente el mar en la parte inferior, unas flechas ascendentes en un lado y descendentes en el otro, y en la parte superior, un sol a un lado (el de las flechas ascendentes) y unas nubes con lluvia (en el lado de las flechitas descendentes).
Una vez hemos dibujado todo, ponemos un poco de agua en su interior y le damos un toque de color azul (como el mar).
Podéis pintarla con colorante alimentario, o echándole algunas gotitas de pintura de color azul. Cerramos bien la bolsa, para que quede precintada y no se nos salga el agua. Entonces la colocamos (podéis pegarla con celo) en una ventana por la que entre el sol una buena parte del día, de esta manera con el calor, se podrá observar perfectamente el ciclo del agua y los peques podrán asimilar el proceso que sigue el agua desde que se evapora del mar y asciende en forma de vapor hasta que se condensa en forma de gotas en las nubes hasta que finalmente cae a la tierra de nuevo llenando el mar y volviendo a empezar.
Fuente imagen: Pinterest.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Estupenda idea para trabajar este tema. Gracias por la aportación.
¡Me encantó esta actividad! La pondré en práctica con mis hijos. Gracias por las ideas.
Gracias por tan linda idea de enseñar el ciclo del agua.
excelente idea, muchas gracias.
Muy buena ilustracion
Me encantó! Muy bueno!!!!
Gracias por tan buen aporte, esta muy interesante para llevarlo a cabo con los pequeños
MUITO LEGAL,AMEI.
Muito obrigada, Josenilde. 🙂
Espectacular forma tan lúdica para enseñar este tema,muy comprensible para los niños y niñas…..gracias por compartirlo
Gracias a ti, Carolina. Un abrazo! 🙂
Gracias por esa grandiosa idea la pondré en práctica con mis peques, gracias
una idea genial , y mas temiendo en cuenta que el día 22 de marzo se celebra «el día mundial del agua»
Gracias, María! Espero que te sirva. Saludos!
Muy agradecida por la ayuda que nos brindan para el desarrollo de nuestra labor docente
CREATIVA Y ESTIMULANTE IDEA!!
Esta muy interesante esta actividad
Me encanta todo lo que respecta en el aprendizaje divertido de niños . sobre todo los experimentos..
Me encanta todo lo que es factible enseñar a los niños,sobre todo algo práctico , es una maravilla,buen aporte.
Gracias por la idea buenísimo
Muchas gracias a ti, Darcy. Un saludo!
Es un material muy practico y económico con el cual los niños aprende y se divierten.
Muy práctico
Gracias, Yenis. Saludos!
[…] el ciclo del agua en nuestro planeta. Para que puedan observarlo y lo entiendan bien, basta una bolsa de plástico transparente en la que dibujaremos con un rotulador permanente el mar en la parte […]
[…] Cómo enseñar el ciclo del agua a los peques de manera divertida. […]
[…] Sourced through Scoop.it from: actividadesinfantil.com […]
Muy creativo, y simple.Aprender,haciendo,explorando, observando,muy lúdico, novedoso.
Gracias por tu comentario, Eugenia. Un abrazo!
excelente…. me encanta esta idea… gracias por este valioso informe…. a mis niños les va a encantar…
Gracias, Noelia! Eso esperamos 🙂 Un gran abrazo para ti y tus niños 😀
Excelentes ideas, gracias por compartir, las aplicare con mis peques!!!
Muchas gracias, Eva!! Esperamos que lo paséis en grande con ellas 🙂 Un fuerte abrazo para ti y para tus peques!
¡Genial! Gracias por compartir.
Gracias María, nos alegra que te guste.
Mil gracias por tu interés. Un abrazo. 🙂
Me encanta. buen aporte
Gracias, Maria! Nos alegramos mucho 🙂
Me parece una buena esteategia..pero, me gustaria q me ayuden con otra actividas para trabajar con este fenomeno natural las analogias. Espero que me puedan colaborar. 😉
Excelente , muy práctico y divertido se que al las niñas y niños les encantara
Muchas gracias, Yanet! Esperamos que sí, un abrazo para ti y tus peques 😉
Excelente idea para trabajar con los chiquis, gracias.
Esperamos que lo paséis genial con ella, un abrazo! 😀
felicidades….excelent idea!!!!!
Gracias, Yocelys! Saludos 🙂
Excelente explicación, concreto, practico y comprensible.
Gracias por tus palabras, Diana. Un abrazo!
Excelente estrategia para los pequeños. Gracias por compartirla
Gracias a ti por comentarnos. Un fuerte abrazo, Isabel!
me encanto fabulosa y económica idea. Gracias
Muchas gracias, Laura! Saludos.
[…] https://actividadesinfantil.com/archives/14458 […]
Excelente iniciativa y muy didactica.felicidades
Muchas gracias, Helvia! Saludos.
Qué buena idea, está super genial para aplicarlo con mis pekes