Aprender el concepto de tiempo y de espacio es complejo para los peques, ya que deben adquirir un nivel de abstracción mental para ello. No obstante, debemos introducirlos en ellos pronto, con el fin de que vayan adquiriendo las primeras nociones al respecto. Y, esto lo lograremos proponiéndoles actividades muy sencillas, que les proporcionen vivencias cercanas y comprensibles para ellos.
En este artículo nos centraremos en el aprendizaje del concepto del tiempo y cómo trabajarlo en el aula de Infantil. Para ello, partiremos de las teorías de Piaget, según el cual hay diversos modos de percibir el tiempo.
En Educación Infantil es importante trabajar el lenguaje del tiempo. Debemos reforzar el presente, el pasado y el futuro (qué estamos haciendo ahora, que hemos hecho antes, y que vamos a hacer después). La asamblea de aula y las rutinas en concreto son la actividad idónea para introducir a los peques, con sus actividades repetitivas, en los conceptos temporales. Otro aspecto que se debe trabajar a estas edades es la descentración, o capacidad de que los peques sean capaces de ver que suceden otros hechos en el momento que ellos hacen otras cosas, superando con ello, poco a poco, el egocentrismo.
Con estas actividades sencillas y experimentales los peques pueden comprender mejor qué es el tiempo. Si nos ayudamos, además, de materiales especialmente diseñados para ello, entenderán sin dificultad el concepto de tiempo de manera fácil y rápida.
Calendario de inspiración Montessori
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta