Una biblioteca que invite a leer les ayudará a organizar y dar significado y valor a la palabra escrita, al material impreso y, al libro como instrumento clásico de lectura. En la clase de preescolar, los niños deberán sentirse motivados por el deseo de saber leer, esto es lo que constituye la condición imprescindible de los procesos de adquisición del hábito de la lectura.
El contacto con los libros en Educación Infantil es imprescindible, más aún, considerando que, muchas veces, la escuela es el único lugar posible que tienen los peques de acercarse a la literatura.
Iniciar a los niños en el camino de la lectura les abrirá las puertas hacia el mundo de la alfabetización. Esto les permitirá además, ampliar su vocabulario, fomentar el sentido de la estética e, inculcarles hábitos de cuidado, entre otras muchas cosas.
Y los espacios son muy importantes en ese caso. Por lo tanto una biblioteca atractiva y hecha a la medida de los peques es indispensable para que puedan familiarizarse con los libros. Debemos dedicar un espacio tanto en las clases, como en casa, para que los peques se sientan cómodos mientras disfrutan con un libro y las fantásticas historias que en el se encierran.
No os resultará difícil. Solo necesitáis un poco de creatividad. La idea es transformar los espacios aburridos del edificio escolar en mundos fantásticos que atrapen a los más niños.
La solución es aliar energía, imaginación y, arte para inspirar a los pequeños lectores, invitándolos a construir su propio rincón. Nada más valorado por ellos que ver sus ideas plasmadas en un espacio que les es propio.
Una buena estrategia para decidir el diseño podría ser realizar una encuesta entre los alumnos para estar al tanto de sus personajes de cuentos favoritos y, pintarlos en las paredes altas de la habitación, a modo de murales. De esta manera, el espacio vacío que queda sobre los estantes se convierte en un rincón llamativo y personalizado.
Una variante a esta opción podría ser colocar sobre un friso un collage de los personajes elegidos o, ilustraciones que los mismos peques realizaran a partir de la lectura de historias.
Crear el espacio ideal permitirá a los peques sentir el hechizo que produce el placer de elegir un libro, mirar sus hojas, percibir el ruido del papel, sentir el olor a tinta del libro recién comprado, perderse entre las historias de las imágenes atractivas.
Es recomendable que, cinco minutos antes de finalizar la jornada, les pregunten a los niños sobre el libro que eligieron, de esta manera la experiencia de la lectura cobrará un mayor significado para ellos.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta