La evaluación es un aspecto de mucha importancia, ya que gracias a los resultados que obtengamos de ella, podremos hacer las adaptaciones necesarias para mejorar nuestra actuación como docentes y facilitar el proceso de aprendizaje a nuestros alumnos y alumnas.
Finalizados los primeros días de clases, como docentes debéis realizar una Ficha, Diagnóstico o, Informe en el que queden plasmadas las capacidades, actitudes y habilidades con que cada uno de los peques ha logrado avanzar en este trayecto, basándose en el conocimiento profundo del alumno y, como herramienta para poder establecer instrumentos prácticos y concretos que nos sirvan de guía, sostén y ayuda acerca de cómo continuar con los procesos de enseñanza.
Es decir, evaluamos el aprendizaje y evaluamos la enseñanza
Teniendo en cuenta que esta parte del año escolar es básica y mayormente social, os dejamos una guía para no omitir aspectos primordiales al momento de evaluar:
La “Evaluación” debe mostrarse como una intervención que apunte al sostén y a la ayuda y, consecuentemente con esto, poner el eje en la necesidad de generar herramientas hábiles que orienten en la búsqueda de estrategias y recursos para la planificación.
Excelente!! Me ha servido de mucha ayuda en la redacción de mis indicadores en el boletín informativo. Gracias
Muchas gracias, Jenny. Me alegro de que te hayan servido. Un saludo.