Tips para ayudar a tu hijo a fomentar el desarrollo el lenguaje

desarrollo del lenguaje

 

Los peques comienzan su desarrollo del lenguaje desde el mismo momento de nacer. La voz de los que lo rodean está ahí desde su primer momento de vida y, evidentemente, la lengua o lenguas que escuchen en su día a día, gracias a la interacción con los adultos, también.

La lengua a la que más expuestos están, que en su gran mayoría es la de sus progenitores. Es la llamada lengua materna y es la natural en ellos y ellas. Pero hay casos en los que también estamos expuestos a otras lenguas, llegando a desarrollar también la capacidad para hablar ese idioma y convirtiéndonos en bilingües, hecho que nos facilita el expresarnos en más de un idioma con la misma facilidad.

Es muy importante estimular a los peques a desarrollar su lenguaje, facilitándole el acceso a la lengua. Esto se hará comunicándonos todo lo posible con ellos, no importa si aún no son capaces de hablar. Nos escuchan y van aprendiendo aunque no seamos conscientes de ello.

En mucha medida, podéis ayudarlos a proporcionar situaciones que faciliten el desarrollo del lenguaje por parte de vuestros hijos e hijas. Os dejamos unos tips para hacerlo.

¿Cómo ayudar al desarrollo del lenguaje de los peques?

  • En primer lugar, debemos facilitar un ambiente rico en el que se fomente la conversación y la participación en ella. Aunque sean muy pequeñitos para entrar en la charla, poco a poco se irán acostumbrando.
  • Debemos hablarle con total naturalidad y huir del lenguaje «infantilizado» (Un gato no es un «miau»)
  • Ayúdale a ampliar su vocabulario enseñándole cosas que uséis cada día y verbaliza las tareas diarias que tienen que ver con ellos. Es decir, cuéntale lo que estás haciendo.
  • Aprovecha las rutinas diarias (aseo, comida, juego, etc) para hablar con él o ella y enseñarlo nuevas palabras a través de los objetos usados.
  • Fomenta la participación en actividades que faciliten la socialización y, con ella, la comunicación con otros peques y/o adultos.
  • Cuando comience a hablar, no le corrijas, ya que podrías crearle inseguridad y retrasar su desarrollo del lenguaje. Sé paciente con él o ella y cuando diga algo incorrecto, repítelo de manera correcta, pero como algo natural, no como una corrección. Debes guiarlo y que se sienta seguro.
  • Si presenta algún retraso en la adquisición del lenguaje a la hora de expresarse  no significa que no tenga un nivel adecuado en su lenguaje comprensivo, aunque el bebé no hable, habladle vosotros.
  • Recuerda que los idiomas se aprenden hablando y repitiendo las palabras.
  • Cuéntale cuentos en voz alta. Es un estupendo recurso para potenciar el desarrollo del lenguaje. Modula tu voz como los personajes para que estén atentos a la narración y disfruten de ella.
  • Juega con ellos, propón juegos diversos. Les ayudará a expresar sus emociones, ideas, a hablar, a ampliar vocabulario. La mejor manera de aprender es jugando.
  • Respeta el ritmo de tu pequeño para aprender a hablar. No te agobies si otros ya lo hacen, recuerda que cada uno tiene sus propio ritmo madurativo.
  • Es normal que al principio encuentre pequeñas dificultades que irá solucionando poco a poco. Si las dificultades persistieran en el tiempo, aún a pesar de proporcionarle un óptimo entorno y posibilidades comunicativas variadas, os aconsejamos consultar con un especialista para atender el problema lo antes posible. En estos casos, una intervención temprana nos ahorra muchos problemas posteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

actividades infantil

 

¡Asómate a mi cole!

¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.

actividades infantil

¡Únete a nuestra gran familia!

Actividades Infantil

Muchas gracias por tu visita. Esperamos que la hayas disfrutado y que te haya sido de utilidad. Si tienes cualquier duda, sugerencia o propuesta no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte,

El equipo de Actividades Infantil

Contacto