El aprendizaje de la lectoescritura según el método Waldorf. El método Waldorf es un enfoque educativo que se basa en la filosofía del fundador de la antroposofía, Rudolf Steiner. Según este método, el proceso de aprendizaje está centrado en la integración de la educación artística. Además le da una gran importancia a la parte práctica y manipulativa en todas las áreas del aprendizaje.
El aprendizaje de la lectoescritura se basa en un enfoque gradual que involucra a los sentidos, la imaginación y la creatividad. En lugar de comenzar con la enseñanza formal de la lectoescritura en edad temprana, se enfoca primero en el desarrollo físico y emocional de los niños a través del juego y las actividades prácticas.
A medida que los peques se acercan a los 7 años, es cuando se introduce gradualmente la enseñanza de la lectoescritura. En lugar de utilizar métodos tradicionales de enseñanza de la lectoescritura, el método Waldorf se enfoca en el desarrollo de la capacidad de escuchar y la capacidad de visualizar imágenes mentales. Los procesos son diferentes según dirijamos la actividad hacia la lectura o la escritura, proponiendo juegos y tareas distintas según es aspecto que queramos trabajar.
Lectura. Los peques aprenden a través de la escucha de historias, rimas y canciones, que se les narran o se les cantan. A medida que los niños se familiarizan con los sonidos y la estructura del lenguaje, se les enseña a asociar los sonidos con las letras y las palabras.
Escritura. Los peques aprenden a través de la práctica de dibujar formas y letras con sus manos, utilizando la imaginación y la creatividad para dar vida a sus dibujos. A medida que los niños se sienten más cómodos con la escritura, se les enseña la técnica de la escritura cursiva.
En resumen, el método Waldorf enfatiza el desarrollo integral del niño a través del arte, la imaginación y la creatividad. En la enseñanza de la lectoescritura, el método Waldorf se enfoca en el desarrollo de la capacidad de escucha y la capacidad de visualizar imágenes mentales. De esta manera, los peques aprenden a través de la escucha de historias, rimas y canciones, y la práctica de dibujar letras y palabras con sus manos.
Si te interesa cómo ayudar a tus peques a leer y a escribir, puedes revisar nuestro contenido especial sobre la lectoescritura AQUÍ.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta