La dislexia se define como un trastorno del aprendizaje de la lectura y de la escritura. Su origen se debe a una alteración del neurodesarrollo. Y los peques que la presentan pueden no tener ningún otra dificultad de tipo físico, psíquico ni sociocultural.
Suele afectar a una de cada 10 personas. Hasta ahora, su diagnóstico se realizaba a partir de los 8/9 años, edad en la que el proceso de aprendizaje de la lectoescritura, normalmente, ya está afianzado.
Es un trastorno que no puede «corregirse», pero con una estimulación adecuada y un tratamiento precoz el proceso de aprendizaje de la lectoescritura puede mejorar mucho y afectar positivamente la capacidad lectora de los peques.
Como se comentaba antes, hasta hace poco, la dislexia se diagnosticaba una vez los peques alcanzaban la edad en la que, supuestamente, debe estar asimilado el aprendizaje de la lectura y la escritura. Afortunadamente, diversos estudios (BCBL) nos muestran que existe una relación entre la capacidad de los peques para adquirir y procesar el lenguaje hablado con las habilidades lectoras. De esta manera, se puede predecir qué peques estarán más predispuestos a desarrollar dislexia y, por lo tanto, iniciar antes actividades que mejoren esta capacidad y mejorar la habilidad lectora y evitar dificultades posteriores.
Los ejercicios que se recomiendan en estos casos son aquellos que mejoran los ritmos, la entonación, los acentos de las voces. También recomiendan trabajar estos aspectos a través de la música, con los ritmos y las canciones.
Os recomendamos que, antes de hacer un autodiagnóstico, consultéis con un especialista si sospecháis que vuestros peques tienen dislexia o presentan dificultades en la adquisición del habla que pueda derivar en una futura.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Mi hija tiene dislexia se la detectaron en la escuela va a tercer grado y está con tratamiento sicopedagogico va a cumplir 9 años .con la sicopedagoga adquiere herramientas para leer y escribir. Está muy motivada.