La vendimia es mucho más que la simple recogida y la cosecha de la uva. A lo largo del tiempo, se ha convertido en un verdadero rito y tradición que, año tras año, nos recuerda, a través de su celebración, nuestra conexión con la naturaleza y la madre Tierra. En nuestro país somos afortunados de disfrutar de buenas zonas para el cultivo de las vides. Y una de las zonas con más tradición vinícola y renombre en España es la zona de La Rioja que, además de producir unos excelentes caldos, nos ofrece una gran variedad de experiencias para todas las edades en las que la tradición y la modernidad están entrelazadas. Y que nos permitirán conocer más sobre la vendimia y todo el proceso para producir vinos de tan gran calidad.
Realizar la actividad de la vendimia en la Rioja es una gran acierto, sobre todo si lo hacemos en familia y vamos acompañados de los peques. Para ellos, la recogida de la uva y el proceso tradicional de extracción del vino es una gran aventura. Pasear entre los viñedos, les permite, además de disfrutar de un entorno al aire libre, les hará descubrir cómo se transforman las uvas en vino. Y, todo ello, mediante propuestas lúdicas y divertidas, que también estimularán sus sentidos, fomentarán la curiosidad por aprender cosas nuevas y potenciarán los lazos familiares al disfrutar todos de estas entretenidas actividades.
Hay muchas actividades que pueden llevar a cabo con los peques durante la época de la vendimia en la Rioja. Tenéis a vuestra disposición diversas experiencias para regalar con fecha abierta, para realizar en familia. Desde conocer y explorar el entorno natural, hasta degustaciones en las mejores bodegas, e incluso cursos si queréis profundizar en el tema. Si os animáis, y os aconsejamos que lo hagáis, tendréis un bonito recuerdo que guardaréis todos los miembros de vuestra familia.
A continuación, os dejamos varias actividades lúdicas y educativas para realizar con los peques en relación con la vendimia. Con ellas aprenden un montón y se lo pasan genial.
Qué necesitamos:
Cómo realizarla:
Aunque está explicada para los peques, también los adultos pueden participar de ella y pisar uvas en familia para poder disfrutar de una experiencia que recordarán siempre con una sonrisa y que reforzará los lazos de unión entre sus miembros. Y, además de pasarlo en grande, los peques tendrán oportunidad de desarrollar sus sentidos a través del tacto, de los olores, de los sabores, y podrán conocer una tradición histórica propia de zonas vinícolas como es La Rioja.
Para finalizar y a modo de conclusión, podemos decir que la vendimia, tanto para pequeños como para mayores, es una excelente experiencia educativa, sensorial y emocional que deja una huella muy positiva en los peques y las familias que disfrutan de ella.
Desde un punto de vista educativo, participar en estas actividades permite a los peques, conocer la importancia de la naturaleza y del valor del trabajo colectivo. A través del juego, pueden observar como la uva se convierte en vino, mientras desarrollan habilidades sensoriales, motrices, de comunicación y emocionales, ya que, este tipo de experiencias, refuerzan los lazos familiares.
Para los padres, disfrutar de la vendimia en familia es una oportunidad para compartir momentos inolvidables con sus peques, al tiempo que transmiten el respeto por unas tradiciones que han perdurado tras años y años hasta nuestros días, al igual que el valor del esfuerzo que hombres de épocas anteriores realizaban para producir, y la concienciación por el cuidado de la naturaleza que nos rodea y que nos provee día a día.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta