La terapia ocupacional infantil una gran ayuda para el desarrollo de los peques

La terapia ocupacional infantil ayuda a los peques a mejorar habilidades necesarias que les permita tener un desarrollo integral correcto. Se enfoca en mejorar las capacidades motoras, sensoriales, cognitivas, sociales y emocionales a través de intervenciones individualizadas y, siempre desde el juego, que respondan a las necesidades de cada peque. Con la ayuda de la atención personalizada del terapeuta ocupacional los peques lograrán adquirir las habilidades y autonomía necesaria que garantice su desarrollo de manera adecuada.

Es en las primeras etapas escolares, cuando el trabajo de la terapia ocupacional infantil se convierte en una herramienta clave para ayudar a los peques que presentan diversas dificultades, ya que les ofrece los recursos necesarios para sus necesidades específicas, potenciando y ayudando a desarrollar aquellos aspectos en los que presente más necesidad y, de esta manera, evitar frustración, aislamiento y/o retrasos en sus aprendizajes. La práctica de estas terapias son, en estos casos, un recurso fundamental que les proporcionará herramientas para mejorar su calidad de vida y su desarrollo integral.

Cuándo aplicar la terapia ocupacional infantil

Los padres y/o educadores, debemos tener en cuenta recurrir a ella cuando encontramos en nuestros peques casos como:

  • Problemas de desarrollo motor, tanto a nivel de motricidad gruesa como fina.
  • Dificultades sensoriales que presenten los peques ante diversos estímulos, como reacciones exageradas a ruidos, luces, etc.
  • Peques con TDAH. Los refuerza y apoya, mejorando su capacidad de atención y el control de sus impulsos.
  • Falta de autonomía en su vida cotidiana.
  • Problemas con el aprendizaje escolar, ya que trabaja la concentración, la coordinación y el desarrollo de la lectoescritura y otros contenidos escolares.

Qué beneficios obtenemos con ella

Son muchos sus beneficios. A continuación os dejamos un pequeño listado con algunos de los que consideramos los más importantes.

  • Mejora la motricidad fina y gruesa. Las actividades que se propones permiten desarrollar las habilidades necesarias para escribir, recortar, colorear, abrochar botones, participar en deportes, etc.
  • Desarrolla la coordinación óculo-manual. Esta capacidad es fundamental para realizar actividades más complejas como encajar piezas, dibujar, construir con bloques, etc.
  • Estimula las habilidades sensoriales. A través de los juegos se ayuda a los peques a procesar y responder adecuadamente a los estímulos del entorno con los sentidos.
  • Fomenta la independencia y la autonomía de los peques. Se les proponen juegos y actividades con los que aprenderán a realizar actividades básicas de la vida diaria (vestirse, asearse, comer solos, etc).
  • Mejora las habilidades sociales, ya que facilita la interacción con otros peques y fomenta el trabajo en equipo.
  • Incrementa su autoestima y confianza en sí mismo y sus capacidades. Los peques superarán pequeños retos que se les irán proponiendo, con el objetivo de reforzar la seguridad en sus propias capacidades.

Conclusiones

Como conclusión, podemos decir que la terapia ocupacional infantil es un recurso muy importante, que los adultos debemos conocer y tener en cuenta para potenciar el desarrollo integral de los niños que presentan dificultades en su día a día. A través de las actividades lúdicas y adaptadas a sus necesidades específicas, que este tipo de terapias proponen, los peques no solo mejorarán sus habilidades motoras, cognitivas, y sensoriales, sino que, además, también adquirirán autonomía, confianza y seguridad en sí mismos.

A través del trabajo con la terapia ocupacional infantil, lograremos que los peques mejoren el desarrollo de sus actividades cotidianas, sus capacidades sensoriales y motrices, logrando así que adquieran una autoestima positiva y valoren sus propias capacidades, ayudándolos a mejorar día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

actividades infantil

 

¡Asómate a mi cole!

¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.

actividades infantil

¡Únete a nuestra gran familia!

Actividades Infantil

Muchas gracias por tu visita. Esperamos que la hayas disfrutado y que te haya sido de utilidad. Si tienes cualquier duda, sugerencia o propuesta no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte,

El equipo de Actividades Infantil

Contacto