Claves para fortalecer el apego y el vínculo emocional con tus peques

El apego es el factor más importante del desarrollo emocional y social de los peques. Cuando hablamos de apego, nos estamos refiriendo a un vínculo afectivo que se forma entre los niños y las personas que están a su cuidado, generalmente los padres. La formación de un apego seguro fomenta la confianza y la autonomía y, además, influye en la capacidad de los peques para sus futuras relaciones sociales.

Fortalecer ese vínculo entre padres e hijos es más sencillo de lo que muchas personas creen. Os dejamos unas claves esenciales para fortalecer el apego con tus hijos.

Consejos para fortalecer el vínculo de apego con tus hijos

  • Responde con sensibilidad a sus necesidades. Desde el momento de su nacimiento, los bebés dependen completamente de los adultos para satisfacer sus necesidades físicas y emocionales. Atenderlas con prontitud les procura una sensación de seguridad y protección. Cuando los peques son escuchados y comprendidos desarrollan confianza en su entorno y en sus padres.
  • Fase de las rabietas. En este aspecto y cuando los peques ya han dejado de ser bebés y pueden comprendernos al “tener conversaciones” con ellos, hemos de tener cuidado como padres que la solicitud de atención no sea excesiva, simplemente para atenderlos por puros caprichos. En ese caso, el vínculo que se establece entre ambos no es positivo, logrando que nuestros peques sean “pequeños tiranos”, que creen que pueden hacer lo que quieren y cuando quieren. Muy típico de la fase de las rabietas. En estos casos, hemos de mantener la calma y, una vez pasado el berrinche, explicar con tranquilidad el porqué no le satisfacemos en su capricho. Con firmeza y cariño se logra y se entra en una bonita fase de confianza entre ambas partes.
  • Establece rutinas y consistencia. Los peques necesitan estabilidad para sentirse seguros. Mantener horarios regulares en su día a día, les ayuda a organizarse mentalmente en unas rutinas que les ayudan a anticipar lo que viene, evitando así la ansiedad. La consistencia en las respuestas de los padres también refuerza el apego entre ambos. Igualmente, anímalo a probar cosas nuevas y a resolver pequeños desafíos por si mismo, para ir potenciando su autonomía, siempre con tu apoyo.
  • Practica el contacto físico y juega con ellos. El contacto físico es una de la manera más importante de reforzar el apego. A todos los peques les encanta que los abracen, los acaricien, los cojan, ya que eso les brinda confort y seguridad. Por otra parte, el juego también es clave para fortalecer el vínculo entre padres e hijos. Elegid juegos sencillos y, sobre todo, divertidos que inviten a la interacción directa y al contacto visual.
  • Compartid momentos especiales. Buscad un ratito al día que sea solo vuestro. Sin interrupciones externas. Un cuento antes de dormir, una canción todos juntos, poner la mesa en equipo, etc, son acciones que proporcionan bienestar fortaleciendo el vínculo emocional entre padres e hijos.
  • Mantén una comunicación activa con tus hijos. Busca ocasiones para hablar y hazlo siempre de manera afectuosa. Esto fortalecerá, además del apego, su desarrollo lingüístico y su autoestima. Haz que las conversaciones sean cálidas y cómodas para ellos, a través de la voz y del contacto visual y las expresiones. Les estarás transmitiendo confianza y seguridad para poder explicarte sus cosas.
  • Acompáñalos en sus emociones. Explicarles que todas las emociones son válidas y que, en algún momento, pueden sentirse mal y que por ello no pasa nada. Con esa actitud, reforzarás el vínculo emocional y les enseñarás a gestionar sus emociones de manera positiva.
  • Sé el mejor modelo para ellos. Recuerda que los peques aprenden más por lo que ven que por lo que oyen. Así que lo normal es que nos imiten. Practiquemos lo que queremos ver en ellos y démosles el mejor ejemplo.

Como conclusión…

El apego seguro es básico para un correcto desarrollo integral del peque. A través de la atención, del contacto físico, la comunicación afectuosa y la consistencia, se fortalece el lazo emocional que será la base de su bienestar personal, emocional y social. La crianza basada en el apego no solo beneficia a los niños, sino que también fortalece el vínculo familiar, creando relaciones más relajadas y cariñosas entre los miembros de la familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

actividades infantil

 

¡Asómate a mi cole!

¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.

actividades infantil

¡Únete a nuestra gran familia!

Actividades Infantil

Muchas gracias por tu visita. Esperamos que la hayas disfrutado y que te haya sido de utilidad. Si tienes cualquier duda, sugerencia o propuesta no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte,

El equipo de Actividades Infantil

Contacto