Los sentimientos nos acompañan desde el mismo momento de nuestro nacimiento. Descubrirlos y comprenderlos es una larga tarea en la que participarán tanto los padres como los docentes. Y, el mejor momento para ello es la etapa de educación infantil. Durante esta etapa educativa, conocer los propios sentimientos es el primer paso para desarrollar la inteligencia emocional, mejorar la convivencia entre iguales y fomentar el bienestar personal. Además, enseñará a los peques a identificar lo que sienten, podrán poner nombre a sus emociones y sentimientos y los podrán expresar de manera adecuada. De esta manera, estaremos contribuyendo a formar adultos seguros, empáticos y, por lo tanto, más felices.
Y, para lograrlo, existen una serie de estrategias basadas en el juego, los cuentos, el arte y la comunicación verbal, que hace que el aprendizaje sobre ellos mismos y sus emociones y sentimientos sea mucho más sencilla y, lo mejor, mucho más divertida. Os las dejamos a continuación:
Con estos juegos, los peques estarán fortalenciendo su desarrollo afectivo, al tiempo que mejorarán la convivencia y los vínculos con las personas de su círculo próximo. Habrán aprendido que todas las emociones son válidas y que hay que acompañarlas y sentirás desde el respeto y la cercanía, hecho que hará que crezcan en armonía consigo mismos y con las personas de su entorno.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta