Las rutinas y los rituales tienen una gran importancia desde los primeros días de vida de nuestros bebés. Ellas les proporcionarán las sensaciones de seguridad y protección que necesitan los peques y que les ayuda a desarrollarse de manera sana. Esta sensación de seguridad y sentirse acompañados y saber que los adultos están ahí con ellos se construyen no solamente a través de cuidados físicos. Son los rituales y las rutinas que se establecen entre los peques y los adultos, los que les dan tranquilidad y confianza.
Los adultos, ya sean madres, padres o cualquier persona que esté al cuidado de un peque, deben comprender la importancia de estas rutinas, ya que de ellas depende en gran medida el bienestar emocional y el desarrollo integral de los peques.
Los primeros años de vida son un periodo de descubrimiento, en el cualquier cosa puede ser totalmente nueva y cambiante para los chiquitines. Y, frente a este mundo que a simple vista puede ser caótico, ¿de qué herramienta disponen los peques para poner un poco de orden en su mente y tener un desarrollo cognitivo y emocional adecuado? Efectivamente, de las rutinas y de los rituales. Estas les ayudan a anticipar lo que viene, es decir, ya saben lo que “toca después” y eso reduce su ansiedad y fomenta su autonomía al tener el conocimiento del futuro inmediato.
Además, los rituales aportan un componente afectivo que, aunque simbólico, fortalece el vínculo de la relación entre los adultos y los peques. El ambiente acogedor que se construye de manera natural, permite construir un entorno predecible en el que el bebé se siente protegido y amado por quienes lo cuidan.
Establece horarios estables. Respetar un horario regular para dormir, comer y jugar proporcionará a los peques orden y confianza. Podrán predecir aquello que viene a continuación.
Ten rituales especiales para momentos claves. Una simple canción, eso sí, ha de ser siempre la misma, antes de la hora del baño, un masaje suave antes de ir a domir, una historia durante la hora de la comida, etc… Son ejemplos de rituales que transmiten a los peques seguridad emocional.
Crea un ambiente tranquilo y predecible. Es recomendable evitar cambios bruscos de luminosidad, de ruidos. Un espacio físico tranquilo favorece su bienestar.
Anima al peque a que tenga una participación activa de las rutinas y los rituales. Jugar con algún muñequito a la hora del baño, animarlos a comer solos… Se fomentará, además, el desarrollo de su autonomía.
Cuida el lenguaje. Ha de ser en todo momento un lenguaje afectivo y ha de ser constante, para que la comunicación entre peques y adultos sea continua. Fomentaremos el desarrollo de su capacidad de comunicación y reforzaremos los vínculos entre ambas partes.
Procurad que exista una coherencia entre cuidadores. En el caso de que sean varias personas adultas las que cuiden a los peques, se debe llegar a acuerdos para que se coincida en horarios, rutinas, etc, para no romper la estabilidad de los peques.
Crea espacios de contacto y calma. Un rincón con cojines, libros blanditos y música suave es un lugar idóneo para pasar un rato con tu peque en el que, además de disfrutar ambos, se convierta en un lugar de seguridad para ellos.
Como conclusión podemos decir que crear un entorno seguro para un bebé no necesita perfección. Son pequeños detalles que requieren de la presencia de los adultos, de su escucha y, sobre todo, de coherencia y constancia. A través de estas rutinas y rituales llenos de afecto, los peques conocen su mundo más cercano, en el que se sienten a gusto y seguros, y en el que satisfacen sus necesidades básicas ya que siempre encontrarán a un adulto que los quiere y que los cuida y los guía. Esta sensación de seguridad se convertirá en un pilar emocional básico para la construcción de un desarrollo emocional sano y pleno.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta