Estimular la imaginación de los peques es una de las mejores cosas que podemos hacer los adultos. Es en la infancia cuando nuestra mente está en pleno desarrollo y el trabajo de la creatividad, la imaginación y el pensamiento divergente, les permitirá alcanzar una madurez y unas habilidades cognitivas que les serán muy útiles en su vida tanto infantil como ya de adultos. En este aspecto del desarrollo de la imaginación entran en escena los cuentos maravillosos. Los cuentos llenos de fascinación por los personajes y sus aventuras, constituyen en sí mismos, un gran recurso educativo que tenemos a mano los adultos durante la infancia de los pequeños. Además de los beneficios que hemos nombrado, hemos de mencionar la posibilidad de permitirnos compartir con nuestros peques momentos agradables de calma y tranquilidad, a través de los cuales, conectaremos con nuestros hijos durante su lectura en voz alta.
Y, es que también hemos de referirnos a la lectura en voz alta, durante la cual, nuestra voz y nuestros gestos, se convierten en una puerta mágica hacia mundos desconocidos, personajes increíbles que los llevarán de la mano por aventuras fascinantes que despierten y desarrollen su creatividad y su imaginación, sin olvidar también la importancia para la educación emocional, ya que las emociones en los cuentos están a flor de piel y el desarrollo del lenguaje que se enriquece muchísimo.
Pero, centrándonos en el aspecto tan importante como es el desarrollo de la imaginación, los adultos, además de la lectura en voz alta de estas estupendas lecturas, podemos preparar una serie de actividades y juegos lúdicos que acompañen a los juegos y fomenten aún más el trabajo de desarrollo de la creatividad de los peques. A continuación os dejamos un pequeño listado con algunas de ellas. Esperemos que os gusten y las disfrutéis con su compañía.
El aspecto más importante de las propuestas que os hemos hecho anteriormente, no es el resultado en sí de cada juego o actividad, sino, sino el momento compartido. Cuando nos sentamos a leer un cuento con calma, con cariño, y luego jugamos a imaginar juntos, les estamos diciendo a nuestros peques que su mundo interior tiene valor. Que sus ideas importan. Que su creatividad es única y que siempre estaremos a su lado para escucharla
Como conclusión, podemos afirmar que fomentar la imaginación a través de los cuentos no requiere grandes recursos ni habilidades especiales. Solo hace falta presencia, escucha y un poco de tiempo. Los cuentos narrados en un ambiente de cariño y convirtiéndolos en un hábito, proporcionará a los peques un excelente desarrollo de su creatividad y crearán con los adultos un vínculo afectivo que perdurará en su memoria incluso aún adulto.
Si os interesa el tema, os dejamos unas estrategias y orientaciones para contar cuentos en voz alta a los peques
Y también os dejamos una fantástica actividad manipulativa para que los peques desarrollen su imaginación contando sus propios cuentos con las marionetas de la que va acompañada. También les ayudarán mucho en su desarrollo del lenguaje. Los animales de la granja.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta