Monstruos de fruta: Bocaditos saludables con ojos locos

fruta

Fomentar el consumo de fruta desde bien pequeños y crear unos hábitos alimenticios saludables, es una de las mejores cosas que los padres podemos hacer por nuestros peques. Con ello estaremos invirtiendo en su salud y bienestar futuros. Pero, ya sabemos, que introducir alimentos saludables no siempre es fácil. Por eso, hay que poner en marcha la imaginación y elaborar ideas divertidas, incluso lúdicas, que transformen lo cotidiano, como es el hecho de comer fruta, en algo diferente, divertido y atractivo para los peques.

Por eso nos hemos puesto manos a la obra y os traemos tres divertidas recetas en las que la fruta, aunque es la protagonista, pasa a un segundo plano para los ojos curiosos de nuestros hijos que verán unos simpáticos monstruos con ojos locos que les estarán diciendo a voz en grito: ¡Cómeme, cómeme! Ya veréis que rápido desaparecen del plato, convirtiendo los postres o las meriendas en un rato divertido y creativo.

Estos monstruos de fruta no solo les proporcionan una alimentación sana, sino que también despertarán su creatividad. Además, si los preparáis juntos, fortalecerán el vínculo entre padres e hijos y enseñan que comer sano también puede ser divertido. Al final, se trata de ofrecer a los peques no solo buenos alimentos, sino también buenas experiencias.

Fruta, diversión y salud desde pequeños

Os dejamos estas tres recetas sencillas, sanas y muy llamativas que podéis preparar en casa con los peques.

Monstruos de fresa con dientes de plátano

Ingredientes:

  • Fresas grandes
  • Plátano maduro
  • Yogur natural
  • Chips de chocolate para los ojos o, en la versión más sana, arándanos.
  • Miel (opcional, para pegar los ojos)

Preparación:

En primer lugar, lavaremos bien las fresas, sin quitarles el tallo. Luego haremos un corte en el centro de cada fresa, como si fuera una boca. Una vez listas, prepararemos el plátano, cortando unas pequeñas tiras. También podemos cortarlos en rodajas finas y luego, por uno de los extremos, en triángulos, como imitando los «dientes del monstruo». Podemos usar los dos modelos. Una vez listos, insertaremos los dientes dentro de la «boca» de la fresa. Y, para finalizar  y darle ese toque de «locura», pondremos una gotita de yogur a modo de blanco de los ojos y, en el centro, podemos optar por colocar un pequeño chip de chocolate o un trocito de arándano. Y ya tendremos nuestros primeros monstruos listos.

Bocaditos verdes con cara de susto

Ingredientes:

  • Manzana verde
  • Uvas negras o arándanos
  • Palillos de dientes
  • Yogur natural
  • Chips de chocolate

Preparación:

En primer lugar, cortaremos la manzana, sin quitarle la piel, en cuartos y luego en trocitos más pequeños. Luego, usaremos los palillos para insertar dos uvas o los arándanos como «ojos», los clavaremos en la parte superior de la manzana. Para darle el toque de «locura» a los ojos, pondremos un punto de yogur en cada uva y añadiremos un chip de chocolate como iris del ojo.

Hay que tener en cuenta que hay que servir rápidamente este postre, ya que la manzana se oxida (se puede rociar con limón para evitarlo) y se pone oscura.

Monstruillos locos de plátano y kiwi

Ingredientes:

  • Plátanos
  • Kiwis
  • Palillos
  • Yogur natural
  • Chips de chocolate
  • Cereales inflados o frutos secos (opcional, para el “pelo”)

Preparación:

En primer lugar, pelaremos los plátanos y los cortaremos en mitades o tercios, según el tamaño de los monstruos que queramos realizar. Luego, pelaremos los kiwis y los cortaremos en rodajas gruesas. Una vez están ambas frutas listas, ensartaremos un trozo de plátano y una rodaja de kiwi en un palillo, formando la cabeza y el cuerpo del monstruo. Para finalizar, pondremos una gota de yogur y chips de chocolate en el plátano. Si queréis, podéis poner un poco de “pelo” encima con cereales inflados o frutos secos triturados. Colócalos de pie en un plato y crea una pequeña “familia monstruosa”. ¡Listos para atacar el hambre!

Con estos monstruos combinamos dulzor, textura y colores de una forma súper atractiva, perfecta para meriendas o fiestas saludables. Y, para finalizar, unos consejos y orientaciones para ayudar a los papis a facilitar a sus peques una alimentación sana.

Consejos para padres para introducir la fruta en la alimentación de los peques

  • Empezad temprano y sin presión. Introducid la fruta como un alimento cotidiano, no como un premio. Si el niño no quiere hoy, inténtalo mañana sin forzar.
  • Hacedlo visual y divertido. Utilizad moldes de galletas, pinchos coloridos o formas divertidas. Los monstruos de fruta no solo alimentan, también entretienen.
  • Involucrad a los niños en la preparación. Que ayuden a armar los “ojos” o elegir los colores. Cuando participan, están más dispuestos a comer lo que han creado.
  • Estableced una rutina de comidas. Comer a horas regulares favorece la sensación de seguridad y orden. La fruta puede ser parte de la merienda o el postre, no solo un “snack de emergencia”.
  • Aprovechad para educar. Hablad sobre los beneficios de cada fruta («las fresas tienen vitamina C que te ayuda a no enfermar») crea asociaciones positivas con la salud

Os dejamos un divertido juego manipulativo que os ayudará también en la introducción de las frutas y la identificación de ellas, además de trabajar la observación y la memoria de vuestros peques. El memory de las frutas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

actividades infantil

 

¡Asómate a mi cole!

¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.

actividades infantil

¡Únete a nuestra gran familia!

Actividades Infantil

Muchas gracias por tu visita. Esperamos que la hayas disfrutado y que te haya sido de utilidad. Si tienes cualquier duda, sugerencia o propuesta no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte,

El equipo de Actividades Infantil

Contacto