El proceso del desarrollo del aprendizaje de la lectura y escritura no es rápido ni, en muchos casos, sencillo para los peques. La capacidad de leer y escribir es la base del desarrollo del pensamiento, de la comunicación y del aprendizaje a lo largo de la vida. Por eso, debemos trabajar el desarrollo de la lectoescritura desde los primeros años de la escolaridad de los peques, incluso antes de ello, a través de juegos especialmente diseñados para ello. Es importante que los adultos proporcionen ambientes ricos en lenguaje y experiencias que estimulen la curiosidad de las palabras. Un cuento a la hora de dormir…
Son muchas las actividades y juegos que nos ayudan a desarrollar las habilidades de la lectura y escritura de manera entretenida y divertida para los peques. Aprenden sin darse cuenta y cada vez se sienten más seguros de sí mismos al adquirir experiencia y capacidad en ambas. Os dejamos algunas ideas.
Fomentar la lectura y la escritura en casa y en la escuela no requiere grandes inversiones, sino intención, constancia y cariño. A través del juego, la exploración y el acompañamiento, los niños descubren que las palabras les permiten expresar, imaginar y conectar con el mundo. Sembrar estas habilidades desde temprano es darles herramientas para ser más libres, más creativos y más seguros de sí mismos.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta