Ritmo y diversión. Actividades musicales para desarrollar habilidades motoras en los peques

La música y el ritmo  son una especie de lenguaje universal que activa las emociones, la memoria, el cuerpo y hasta el pensamiento. Por eso es un elemento tan importante a tener en cuenta durante la educación de los peques. Utilizada desde una atención temprana, la música, el ritmo y el movimiento que ella proporciona son básicos.  Ayudan a desarrollar la motricidad, la coordinación, la percepción auditiva y el desarrollo del lenguaje. Al integrar la música en las rutinas diarias, los peques no solo se entretienen y se divierten con las actividades llenas de ritmo y aprenden sin darse cuenta.

Cuando integramos la música en la educación infantil, no solo estamos ofreciendo momentos de alegría, sino que también estamos estimulando el desarrollo motriz, la coordinación, la atención, la percepción auditiva y el lenguaje. A través del ritmo, los movimientos corporales y la interacción musical, los niños no solo expresan emociones, sino que fortalecen habilidades esenciales para su crecimiento. Con disposición y creatividad, los adultos pueden convertir la música en un estupendo recurso educativo para ayudar en el desarrollo motor de los peques.

Beneficios de la música y el ritmo en el desarrollo de las habilidades motoras 

  • Mejora la coordinación mano-ojo y la motricidad fina al manipular instrumentos o seguir gestos.
  • Favorece la motricidad gruesa con movimientos corporales amplios y coreografías sencillas.
  • Estimula la atención y memoria al seguir ritmos o secuencias de movimientos.
  • Refuerza el lenguaje a través de canciones repetitivas y rimas.

Actividades musicales para moverse y aprender

  • Canciones con gestos. Clásicos como “Palmas palmitas” o “Los cinco lobitos” son perfectos para bebés y niños pequeños. Acompañar las canciones con gestos fortalece la coordinación y la atención conjunta.
  • Instrumentos caseros. Maracas con botellas, tambores de latas o cascabeles en cintas: construir y tocar estos instrumentos ayuda a trabajar el ritmo, la fuerza y el control motor.
  • Juegos de imitación con ritmo. El juego del “eco musical” (tú marcas un ritmo y ellos lo repiten) o imitar movimientos al compás de una canción desarrolla la percepción auditiva y la sincronización corporal.
  • Circuitos de baile. Crear estaciones de baile con distintos ritmos (lento, rápido, suave, fuerte) permite a los niños experimentar con movimientos diversos mientras disfrutan.
  • La música suena. Este juego mejora el control del cuerpo y la atención. Baila cuando suena la música… ¡pero quédate quieto cuando se detiene!
  • Inventamos nuestros propios ritmos. Dejad que los peques experimenten con los instrumentos y compongan su propia música.
  • Nos divertimos bailando. Consiste en baile libre. Lo importante no es el resultado sino bailar y disfrutar.
  • ¿Qué ritmo toca hoy? Usad música y ritmos variados. Además de experimentar nuevos movimientos rítmicos, aprenderán sobre diferentes estilos de música: folclore, clásica, jazz, rock, etc.

La música es un excelente recurso educativo a todos los niveles, sobre todo en el desarrollo motor de los peques. Con actividades simples y mucho entusiasmo, los peques se animan y con sus movimientos rítmicos, sin darse cuenta van adquiriendo madurez motriz y control de sus movimientos. Incluirla en la vida diaria de los niños es mucho más que ofrecer entretenimiento: es ayudarlos a desarrollar sus movimientos, potenciar su lenguaje y fomentar sus posibilidades de expresión. Y siempre les sacará una gran sonrisa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

actividades infantil

 

¡Asómate a mi cole!

¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.

actividades infantil

¡Únete a nuestra gran familia!

Actividades Infantil

Muchas gracias por tu visita. Esperamos que la hayas disfrutado y que te haya sido de utilidad. Si tienes cualquier duda, sugerencia o propuesta no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte,

El equipo de Actividades Infantil

Contacto