Estrategias para una evaluación integral en Educación Infantil

evaluación integral

 

La evaluación integral que debe llevarse a cabo en la etapa de Educación Infantil consiste, principalmente, en la observación de nuestros peques. En esta etapa tan inicial, evaluar es sinónimo de observar, escuchar y registrar teniendo en cuenta las características individuales de cada uno de nuestros alumnos. Nuestra sensibilidad al respecto es básica, no hay dos peques iguales y debemos tenerlo en cuenta a la hora de tomar nuestras notas. La evaluación integral, se convierte así en una herramienta que nos permite conocer mejor a cada peque: cómo juega, cómo se comunica, qué le entusiasma, qué le cuesta y cómo se relaciona con el entorno.

Lo que se busca no es medir ni clasificar, sino acompañar el proceso de desarrollo global. Evaluar de forma integral es mirar al peque como un ser completo, en construcción, que necesita tiempo, afecto, y oportunidades. Y, aunque, en este proceso nos surgen dudas a la hora de llevarlo a cabo, si que hay estrategias sencillas que nos ayudan a ello. Os dejamos algunas a continuación. Esperamos que os ayuden en vuestra labor educativa.

Estrategias para una evaluación integral que respeta los tiempos

  • Observación con intención. El día a día en el aula está lleno de momentos que revelan cómo va creciendo cada peque. Observar de forma sistemática, anotando avances o comportamientos significativos, permite construir una visión real y respetuosa.
  • Portafolios de evidencias. Desde una pintura hasta una conversación grabada o una foto mientras construyen una torre. Todo puede formar parte de un portafolio que muestre su evolución. Es una forma de evaluar que los peques pueden ver y valorar con orgullo.
  • La voz del propio peque. Cuando les damos espacio para expresar cómo se sienten, qué les ha gustado o qué desean aprender, estamos valorando su opinión y reforzando su autoconfianza.
  • Familias como aliadas. La mirada de madres y padres completa la foto. Nadie conoce mejor a un peque que quienes lo acompañan fuera del aula. Integrarlos en el proceso permite ver avances que a veces no se expresan en el contexto escolar.
  • Evaluar también lo invisible. Autonomía, empatía, iniciativa, regulación emocional… son aspectos clave del desarrollo infantil. Aunque no se cuantifiquen, sí pueden observarse y valorarse con atención y afecto.
  • Evaluar sin prisas, sin juicios, con sentido. Evaluar en esta etapa significa sintonizar con los ritmos individuales, evitar etiquetas y entender que lo que no aparece “en línea recta” puede estar avanzando en espiral. Cuando evaluamos así, lo que estamos diciendo es: “te veo, te entiendo y te acompaño”. Y ese mensaje es el que transforma el aprendizaje en algo verdaderamente significativo.

Una evaluación que acompaña

La evaluación integral que se realiza durante la etapa de Educación Infantil, va más allá de observar si un peque conoce los colores, las letras o los números. En realidad, es una invitación a mirar con curiosidad, con respeto y sin juicios rápidos sus avances. Gracias a ella, podremos observar sus fortalezas, sus intereses, sus emociones, y sus ritmos de aprendizaje, con el fin de que cada peque se sienta valioso tal y como es. También es una manera de reconocer que lo más importante no siempre es visible de inmediato: la empatía, la persistencia, la alegría de aprender o la capacidad de colaborar no caben en una ficha, pero sí pueden florecer si les damos espacio. Todo ello forma parte de su desarrollo global, y debe ser tenido en cuenta para hacer una evaluación que realmente respete y refleje su momento vital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

actividades infantil

 

¡Asómate a mi cole!

¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.

actividades infantil

¡Únete a nuestra gran familia!

Actividades Infantil

Muchas gracias por tu visita. Esperamos que la hayas disfrutado y que te haya sido de utilidad. Si tienes cualquier duda, sugerencia o propuesta no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte,

El equipo de Actividades Infantil

Contacto