Tener ideas creativas, sobre todo, de tipo lúdicas, es básico si nos dedicamos al mundo de la educación o si somos padres. Y quizás os preguntáis cuál es la razón de lo que acabamos de afirmar. Muy sencillo, y es que el juego es el mejor recurso educativo que tenemos. Es el lenguaje natural de los peques. A través de el conocen el mundo, se relacionan con sus iguales y con los adultos que les rodean, aprenden a comprender sus emociones, su creatividad y exploran y desarrollan sus capacidades y potenciales. Por eso, al hablar del desarrollo integral de los peques, el juego se convierte en nuestro mejor aliado. Es el hilo conductor del crecimiento y proceso de madurez de los niños y niñas.
En este artículo, y teniendo en cuenta un punto de vista que abarque el desarrollo integral de los peques, os dejamos unas ideas de juegos con los que los peques podrán desarrollar aspectos físicos, cognitivos, emocionales y sociales. Todas estas ideas que os proponemos respetan el ritmo de cada peque y los invitan a descubrir libremente. La mejor forma de estimular el desarrollo integral es confiar en la capacidad innata de los peques para aprender jugando. No necesitamos juguetes costosos ni estructuras complicadas: solo atención, tiempo compartido y materiales abiertos a la exploración. Porque cuando el juego es libre, diverso y acompañado con cariño, el desarrollo fluye con naturalidad, y cada peque avanza desde su esencia.
Juegos de roles. Montar una tienda, un hospital o una cocina con disfraces o elementos cotidianos permite que los peques representen emociones, comprendan rutinas y desarrollen habilidades sociales.
Las propuestas e ideas expuestas anteriormente, no son solo unas “actividades por hacer”, sino que son experiencias con los que se crean contextos enriquecedores, variados y accesibles para los peques. Creemos que el desarrollo integral de los niños se da si el juego el libre, adecuado a su nivel y acompañado de un apoyo o refuerzo si es necesario. Así, los peques no solo se divierten: crecen con sentido, confianza y alegría.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta