La etapa de Educación Infantil potenciar las relaciones saludables y capacidades de colaboración con los demás y el trabajo en equipo, a través del intercambio de ideas, no solo mejora el clima del aula, sino que también les da herramientas para ser empáticos, tolerantes, y resolutivos. En los primeros años de vida, los peques comienzan a descubrir que no están solos en el mundo: hay otros con quienes jugar, aprender, compartir y, a veces, también disentir.
Los peques aprenden observando, probando, equivocándose y, sobre todo, interactuando. Sin embargo, la colaboración y la expresión de ideas no nacen solas: se enseñan, se modelan, se practican. Esto cobra especial relevancia en la escuela infantil, donde muchas veces es la primera vez que se enfrentan a la necesidad de construir algo juntos, de ceder, de esperar turnos o de escuchar lo que otro tiene para decir, hecho que hace que se vayan estableciendo relaciones saludables entre los compañeros. Es un proceso que se da en lo cotidiano, en el juego, en las rutinas, en las pequeñas decisiones que tomamos como docentes o familias para abrir espacios de diálogo, confianza y cooperación. Crear estos espacios intencionadamente es uno de los mejores regalos que podemos ofrecer a nuestros peques.
Tanto en clase como en casa, podemos llevar a cabo unos juegos y actividades que ayudarán a los peques a socializar y a potenciar las relaciones que se establecen entre ellos y los adultos y ellos y sus iguales.
El adulto debe de ser modelo de colaboración, mostrando cómo también trabajamos en equipo (con otros docentes, con otros adultos en casa), pedir ayuda a los peques, agradecer sus ideas. Aprenden mucho más de lo que hacemos que de lo que decimos. Al fin y al cabo, la colaboración y el intercambio de ideas no se enseñan con discursos, sino con experiencias. Crear un aula (o un hogar) donde se escuche, se valore, se comparta y se trabaje juntos es una tarea diaria, pero llena de sentido. No se trata de que todo sea perfecto, sino de construir un entorno donde cada peque sienta que su voz cuenta y que, junto a otros, puede llegar más lejos. Porque al final, aprender a convivir es también aprender a crecer.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta