Los proyectos artísticos realizados por los peques pueden ser realmente fantásticos. Y, eso es porque en la infancia, el arte no es una disciplina encerrada entre paredes o papeles. Es una forma de explorar, de expresar, de jugar con lo que se ve y se siente. Y pocas cosas despiertan tanto interés en los peques como los elementos que ofrece la naturaleza: hojas de formas distintas, piedras con texturas, ramitas, tierra, semillas, agua, flores… Todo se transforma en material creativo cuando se mira con ojos curiosos y las manos se activan.
Incorporar elementos naturales en los proyectos artísticos no solo permite trabajar la creatividad, sino también reforzar el vínculo con el entorno, fomentar la conciencia ecológica y desarrollar una mirada sensible hacia lo que nos rodea. Además, este tipo de propuestas favorecen la exploración sensorial, la coordinación, la organización espacial y el respeto por los ritmos propios del proceso creativo.
El arte con materiales naturales invita a frenar, a observar, a decidir qué usar, cómo combinarlo, qué representa o sugiere. Es una experiencia completa que mezcla juego, expresión, contacto con el medio y pensamiento simbólico. Y lo más valioso: permite a los peques descubrir que el arte no está solo en los materiales que compramos, sino también en lo que la tierra, el aire y la luz nos regalan cada día.
Os dejamos algunas ideas de proyectos artísticos para trabajar con los peques a partir de material natural que hayáis recogido y que, de manera reciclada, puede dar lugar a verdaderas «obras de arte» sorprendentes.
Con estas actividades, además del proyecto artístico en sí, estaremos trabajando el conocimiento y el cuidado del entorno, transmitiendo el amor por la naturaleza y recordando a los peques que no todo debe cogerse y que lo vivo siempre se debe respetar. También estaremos trabajando la observación y la experimentación, al trabajar directamente con elementos naturales de diversa naturaleza. Y, finalmente, estaremos dando alas a su creatividad, al permitirles crear sus propios proyectos totalmente en libertad. Los adultos solo debemos ayudar en caso de ser necesarios y como guías, pero los resultados de los trabajos deben ser fruto de la imaginación de los peques. Desde una hoja seca hasta un puñado de tierra, todo puede transformarse en parte de una obra personal y significativa. Y al hacerlo, descubren que el arte está en todas partes, esperando ser encontrado… y reinventado con sus propias manos.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta