Una buena iniciativa: Las técnicas de animación a la lectura. Dentro de todo lo que puede hacerse a nivel personal e institucional para fomentar el hábito de leer, resulta especialmente importante el concepto de animación a la lectura , que abarca todo aquello que constituya un medio concreto y directo para inducir, estimular y orientar el deseo y el gusto de leer. Podemos mencionar como recursos, las lecturas en voz alta, charlas, comentarios, debates, juegos, concursos, competencias… todo cuanto incline a leer. Sobre todo, a leer con gusto, es decir, bajo el signo de la espontaneidad. Por otra parte, todo recurso de animación a la lectura deberá tener como «plato fuerte» la lectura misma, el contacto directo con un texto, y a partir de este cualquier otra actividad deberá resultar justificada y realizar una función complementaria y enriquecedora.
Son muchas las técnicas de animación a la lectura que se pueden poner en práctica. Os dejamos un listado de los tipos de técnicas en función de su clasificación, con el fin de facilitar su uso según el objetivo que trabajemos en un momento determinado.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Excelentes actividades me encanta el fomento de la lectura en infantil. desearia que me enviaran mas informacion gracias bendiciones.