Este rincón está dirigido a favorecer la expresión oral del niño/a a través de imágenes, cuentos, marionetas. De este modo, desarrollan su lenguaje y su comunicación con los demás.
A través del cuento y la imagen, se fomenta el espíritu de observación del niño/a, su descubrimiento.
Los títeres y marionetas estimulan el intercambio oral y el lenguaje, fomentando la participación. Se colocará un espacio cálido y confortable, con una alfombra grande para estar cómodos.Vamos a crear un personaje especial para el grupo, una mascota que contará cuentos, les explicará las normas de las actividades a realizar, se irá de excursión… Se transformará el rincón de los cuentos en un teatro.
Se realizarán juegos en los que se representarán sonidos, desplazamientos de animales, acciones de la vida cotidiana. Grabaremos sonidos para que los niños/as lo identifiquen, se realizarán álbumes de fotografías de los/as niños/as de la clase…
Este rincón creará las condiciones necesarias para favorecer el aprendizaje de la lectura, estableciendo redes de comunicación y producción. Haremos uso de materiales tales como libros de temas variados (cuentos, poemas, monografías…) con imágenes y textos, periódicos, revistas, juegos de lectura…
Algunas de las actividades que llevaremos a cabo en este sentido van a ser:
En relación a la escritura, en este rincón se pretende que el niño/a alcance un dominio del trazo, la direccionalidad, la posición en el espacio y el carácter rítmico. Con las actividades que vamos a realizar se busca que sientan la necesidad de comunicarse y expresarse por medio de la escritura, buscando y preguntando las informaciones que necesiten.
En un principio, las realizaciones gráficas de dibujo y escritura la realizarán el educador/a y más tarde las copiarán los/as niños/as confeccionando dosieres y documentos.
Las actividades propuestas estarán relacionadas con:
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Esta muy bien estas estrategias y formas de trabajar… Muy buenas ideas!
Gracias, Rocío! Nos alegramos de que te guste!
No quiero perderme ningun artículo, gracias
GRacias, Elsa. No olvides suscribirte. Un saludo. 🙂