En estos últimos años se han puesto en alza las escuelas de padres. Pero a veces nos encontramos con que muchos de vosotros nos preguntáis qué es una escuela de padres y qué es lo que se hace en ella. Os lo explicamos…
Es una actividad formativa dirigida a padres y madres que les proporcione a los asistentes conocimientos, destrezas u otros recursos para se desarrollo como padres y madres.
La escuela de padres, inmersa en el ámbito escolar, puede ser un excelente instrumento para propiciar a los padres y madres la información y la formación necesarias. En este sentido, las escuelas de padres deben ser:
Para que una Escuela de Padres sea considerada como tal, entre otros aspectos, requiere:
La implicación activa de toda la comunidad educativa.
Una programación y evaluación.
Compromiso de las personas que quieran asistir.
Asistencia técnica.
Trabajo en pequeños grupos, dirigidos por un monitor.
En todo caso, la orientación filosófica y pedagógica de una escuela de padres es muy importante para que ésta no se convierta en un elemento de provocación contradictoria, antes que en un soporte de nuestra acción educadora. Debemos ser conscientes de que en la actualidad existe una gran variedad en la oferta de ponentes. Se debe cuidar escrupulosamente la elección de los mismos.
Problemáticas relacionadas con el ambiente familiar:
• Los niños y la comida.
• La comunicación en la familia.
• Mi hijo no para de llamar la atención.
• Las lechas de poder.
• Peleas entre hermanos.
• Las responsabilidades de mi hijo.
En relación con el uso del juego y el tiempo libre:
• El juego en la infancia.
• La pasión por los videojuegos.
• Orientaciones educativas en torno al ocio y al tiempo libre.
En relación con el entorno que rodea a la familia y a los hijos:
• La anorexia nerviosa
• Bulimia nerviosa
• Familia, adolescentes y consumo de drogas.
• La depresión en los niños.
• Televisión, infancia y violencia.
• Televisión como cómplice educativo.
• La televisión y la familia.
• Los menores y el uso de internet
• Enuresis
• Las primeras salidas por la noche
• La tristeza y la depresión infantil
• Prevenir accidentes infantiles
• El alcohol y los hijos.
En relación con el estudio de los niños:
Mi hijo era un buen estudiante
Como aprenden los niños
Dificultades más frecuentes en el estudios
Como ayudar a nuestro hijos en los estudios
Papel de la motivación en el aprendizaje
Un programa de aprendizaje de la lectura
El problema de las matemáticas
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Hola mi nombre es Nayeli y estoy interesada en obtener mayor informacion sobre ninos con hiperactivadad o adhd.
Alguna informacion q puedan brindarme para evitar la prescripcion medica gradecere.
Saludos!!