UNIDAD DIDÁCTICA: UN VILLANCICO PARA NAVIDAD
Se acerca una fecha entrañable, y todos estamos deseando celebrarla con ilusión. En la escuela no podemos ser menos, y también nos preparamos para ello. Por ello realizamos durante diciembre una serie de actividades que giran alrededor del tema de la navidad. La unidad didáctica que sigue, es una de las posibles que se pueden llevar a cabo en el aula, durante esta época del año. La temporalización de la unidad de programación que sigue a continuación, se estructura en dos semanas aproximadamente. A partir de la primer semana de diciembre en sesiones de aproximadamente 55 minutos de duración cada una.
OBJETIVOS:
– Conocer y utilizar de manera correcta el vocabulario relacionado con la Navidad.
– Evaluar la importancia de la Navidad en la cultura occidental .
– Aprender y cantar un villancico típico Inglés.
– Identificar los meses del año y los días de la semana.
– Para responder a la pregunta tal como «¿Cuál es tu mes favorito? ¿Qué es tu día favorito? ¿Qué quieres para Navidad? «
CONTENIDOS:
Conceptos:
– Meses del año y los días de la semana.
– Vocabulario relacionado con la Navidad: regalos, villancicos, Papá Noel, Tarjeta de Navidad …
– Estructuras lingüísticas tales como «Tengo una …», «¿Qué quieres para Navidad?» «¿Cuál es su mes favorito? «» ¿Cuál es tu día favorito? «
Procedimientos:
– Identificación de los elementos de la Navidad típicos de la cultura Inglés.
– Respuesta a la pregunta tal como «¿Qué quieres para Navidad?», «¿Cuál es su mes favorito? «,» ¿Cuál es tu día favorito? «en situaciones comunicativas.
– El aprendizaje y el canto de los villancicos típicos.
– El uso de vocabulario relacionado con los meses del año y los días de la semana.
Actitudes:
– Participación en la preparación de la fiesta navideña en el aula
– Interés en el aprendizaje de villancicos
– Respeto por las tradiciones
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
– Configuración de la sala de clase con respecto a la festividad de Navidad.
– Conversación guiada sobre el tema.
– Presentación del vocabulario con bits de inteligencia.
– Coincidencia de la actividad sobre el vocabulario.
– Colorear los dibujos sobre vocabulario.
– La unión de los días y los meses con su respectivo utilizando un calendario de Adviento..
– Escuchar y cantar los villancicos elegidos .
– Elaboración de los objetos que aparecen en el villancico.
– Lectura de un cuento sobre los días de la semana y meses del año.
– Lectura de cuentos sobre Navidad.
– Información de diferencia sobre la estructura «¿Qué quieres para Navidad? yo quiero … «.
– Completar las palabras del vocabulario navideño con las letras que faltan.
– Leer sobre el vocabulario de la unidad.
– Dictados visuales sobre la Navidad.
– Pintar mandalas navideñas.
– Realización de una postal para las famílias.
–
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
que pagina tan excelente no se porque no me habia detenido en disfrutarla y llevar a cabo tan lindas actividades para mis niños y niñas gracias
Muchas gracias por tus palabras. Nos alegra que encuentres la página interesante. Un abrazo. 😀
[…] UNIDAD DE PROGRAMACIÓN DIDÃCTICA : UN VILLANCICO PARA NAVIDAD!. […]
Actividades muy novedosas u que nos facilitan el trabajo en el aula me gustaría que publicarán algunas imágenes de gafetes para identificar a los peques cuando salen a una visita
Hola me gustaría saber donde acercarme llevar mi nena de 4años!!!!un tel para mas informacion
O dirección!!!!
Hola Silvia, siento decirte que no somos una escuela. Soy una maestra y algunos colaboradores que realizamos esta labor educativa para todos. Gracias de todas maneras por tu interés. Un abrazo.