La biblioteca de aula es un elemento vivo que deberá atraer la atención de los peques, al tiempo que sea un lugar cómodo para ellos. Desde peques, descubren en el libro todo un mundo lleno de interés, de color y de imágenes. Toda una fuente de conocimientos que desarrollarán su perfil intelectual y personal. Por ello, la biblioteca a esta edad, representará un elemento vivo y deberá reunir en sí la suficiente cantidad de formatos, temas e ideas como para satisfacer, en todo momento las necesidades y gustos de los peques de la clase. Es uno de los espacios que más debemos potenciar y fomentar entre el alumnado de 3 a 6 años de edad.
Según la edad y el nivel educativo al que vaya dirigida la biblioteca, esta tiene unos objetivos, unos materiales y una metodología distinta en cada etapa educativa. Sin embargo existen cuatro elementos comunes que pueden definirla:
Algunos autores, hacen explícitas las razones por las cuáles es necesario la creación de una Biblioteca de aula en dicho nivel. Entre ellas destacamos las siguientes:
La biblioteca de aula debe convertirse en un puente entre la biblioteca del centro y la biblioteca personal. De esta forma las actividades que se programen durante el curso en torno a la biblioteca de clase incitarán también a la formación de la biblioteca particular del alumno y contribuirá a la mejor utilización de los recursos de la biblioteca de centro.
Y no solo hablamos de libros de papel, es importante también incluir para los más peques libros manipulativos. Los libros sensoriales o quiet books son ideales.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
simplemente maravilloso,estoy facinada con esta pagina la amo,me ayuda en mis actividades cotidianas
Me encanto esta pagina, ya que estoy estudiando y me ayudaron mucho .. Gracias.
Muchas gracias, Ruth! Un abrazo y suerte con los estudios. Seguro que van genial. 🙂
[…] See on actividadesinfantil.com […]
Gracias por tus palabras, Ruth. Esperemos poder continuarte ayudando, un beso! 🙂
demasiado hermoso todo lo que hacen
demaciado bello, me gusta porque mi trabajo especial de grado se llama. EL RINCON LITERARIO INFANTIL PARA EL DESARROLLO DEL HABITO DE LA LECTURA.
Wao ezcelente esta pagina llena todas mis espectativa que JEHOVA los sigas apoyando en esta lavor de ayudarnos a educar mejor nuestros niños.
amo esta pagina
Nos alegramos, Ydalia. Un abrazo!
todas las publicaciones son interesantes me encantan y nos ayudan mucho ,gracias por existir
¡¡’ FELICIDADES POR TODOS SUS ARTÍCULOS, SOY SU FIEL SEGUIDORA…SALUDOS DESDE TEPIC, NAYARIT, MÉXICO¡¡
La magia de los libros debe enseñársele a los niños desde bien pequeños, los padres, en este aspecto, son un eslabón muy importante. Adia
Grandes, novedosas y prácticas ideas para nuestras bibliotecas. Me agrada ver como con creatividad bien aplicada se invita a promover y disfrutar la lectura. ^_^
Gracias por tus palabras, Elvira. Lo que sea para invitar a los más pequeños a ese apasionante mundo que es el de la lectura de las formas más atractivas para ellos… Un abrazo! 😀
Gran día hoy.
Un buena la enseñanza que proporcionan por estos medios ya que es difícil de por si saber que hacer con los hijos estas ideas son estupendas los felicito por la oportunidad de enseñarnos ….
Gracias a vosotros, Inés, por estar ahí, implicados en la tareas tareas tanto de padres como maestros. Así es un gustazo todo este trabajo, un abrazo!
HOLA
GRACIAS POR ESTAS IDEAS TAN HERMOSAS, ME HAN SERVIDO DE MUCHA AYUDA
Hola, Magdalena. Muchas gracias por tus palabras. Un cordial saludo. 🙂
Muy interesantes actividades que ayudan a organizar mejor el aula y la atención al estudiante
Es una belleza completa…
me gustaria ideas de libreria para el hogar. temgo los libros en u mueble todos parados y e orden pero mis hijas les gusta sacarlos todos a la misma ves y los dejan en el piso…. le he dicho que deve ser uno a la ves…. consejos y sugerencias por favor… gracias de ante mano
muy interesante gracias por su aporte que me brindas para mi quehacer en bien de mis pekes
muy interesante,me ayuda para mejorar las ideas del aula,todo x mejorar la lectura en los peques
GRacias Laura. Un saludo. 🙂
Sus publicaciones son muy bonitas y nos dan ideas para hacer más interesante la biblioteca y los niños hagan uso de ellas con más frecuencia.
Gracias, Bertha! Esperamos que sea así, un abrazo 🙂
me encanta leer todos los artículos de esta pagina, gracias por todos los aportes que contribuyen a enriquecer nuestro trabajo !!! espectacular !
Muchas gracias, Soraya. Un abrazo! 😀
Lo máximo
Soy profesora decinicial y esto me aguda muchísimo
Porfavor mandar la información a mi correo
Hola, Rocío. Para recibir todo en tu correo debes suscribirte a la web.Es gratis. Hay un apartado para ello en el que debes escribir tu dirección y te llegará todo de manera automática. Mil gracias por tu interés. Un abrazo. 😀
Muy buenas ideas y sobre todo variadas, felicitaciones, no es fácil ir seleccionando información, espero que su entusiasmo no decaiga y digan dando buenos aportes.