Los cuentos infantiles siguen siendo los grandes protagonistas como recurso educativo entre los más pequeños, debido a la magia y fantasía que despierta en ellos. Los maestros y los padres debemos intentar acercar cuentos a los niños y niñas, para que así lo utilicen como un medio para aprender y disfrutar ya que ocupan un lugar fundamental en la vida de la infancia y tienen gran importancia en el desarrollo emotivo-afectivo, intelectual y lingüístico.
Existen cuentos de los cuales los niños nunca se cansan, ya que conectan directamente con su mundo interior, con sus miedos, emociones, dudas y preguntas. Debemos aprovechar estas cualidades para convertirlos en un instrumento educativo que nos ayudará a ofrecer a los niños una serie de valores educativos al acercarles las historias o ficciones a las mentes infantiles que las escuchan.
Todas estas características hacen del cuento un completo recurso educativo de que disponemos tanto padres como profesores para ayudarnos a la educación de nuestros niños.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
[…] Aunque existen multitud de programas infantiles y gran oferta de juegos y juguetes destinados para las edades infantiles, el cuento sigue siendo el gran protagonista entre los más pequeños, debido a la magia y fantasía que despierta en ellos. Los maestros y los padres debemos intentar acercar cuentos a los niños y niñas, para que así lo utilicen como un medio para aprender y disfrutar ya que ocupan un lugar fundamental en la vida de la infancia y tienen gran importancia en el desarrollo emotivo-afectivo, intelectual y lingüístico.Existen cuentos de los cuales los niños nunca se cansan, esto se debe a que los cuentos conectan directamente con su mundo interior, con sus miedos, emociones, dudas y preguntas. Debemos aprovechar estas cualidades para convertirlos en un instrumento educativo que nos ayudará a ofrecer a los niños una serie de valores educativos al acercarles las historias o ficciones a las mentes infantiles que las escuchan. […]
Excelente artículo. Además, como a los niños les gusta repetirse los cuentos, es posible tocar distintos aspectos del cuento en distintas ocasiones, o reforzar algún tema tocado por el cuento. Así, a veces uno se puede enfocar en las ilustraciones, en las palabras, en el tema central, en la relación entre los personajes, etc.
Saludos y gracias,
Vale EnCantaCuentos