Caracol con papel de colores

caracol con plato

 

Un gracioso caracol para que realicen los más pequeñitos de la escuela. Necesitaremos una base de goma eva o cartulina recortada en forma alargada, un plato de cartón de color blanco, y papeles de seda de diversos colores recortados previamente en pequeños cuadrados.

En una bandeja les dejamos a los niños los papeles de seda para que vayan cogiendo y pegando en el plato de cartón, formando círculos. Y una vez acabado de cubrir , se pega el plato a la base que hace de cuerpo del caracol. Finalmente le colocamos un ojo móvil para darle un toque de  movimiento.

Es un trabajo sencillo y muy vistoso. Os explicamos cómo hacerlo:

Como hacer un gracioso caracol con papel de colores

Necesitaremos

  • 1 plato de cartón (uno por peque).
  • Papel de seda de varios colores.
  • Cartulina verde. También puede ser goma eva.
  • 1 ojo móvil por caracol.
  • Pegamento en barra o cola blanca.
  • Tijeras (opcional, se puede rasgar el papel).
  • Lápiz o rotulador negro.

Como realizarlo

  • Corta previamente cuerpos de caracol en cartulina verde, con una forma alargada y curvada para que simule el cuerpo que sobresale de la concha.
  • Ten listos los platos de cartón y el papel de seda cortado o en trozos que los peques puedan rasgar.
  • Entrega a cada peque un plato de cartón. Será la concha del caracol.
  • Invita a los peques a elegir y rasgar trozos de papel de seda de colores.
  • Pegarán los trozos en el interior del plato, cubriendo toda la superficie. Pueden superponer colores para crear efectos nuevos.
  • Después, pegarán el cuerpo del caracol (la cartulina verde) en un lateral del plato, como si el caracol estuviera saliendo de su concha.
  • Finalmente, añadirán el ojo móvil en la parte superior del cuerpo y dibujarán una sonrisa o detalles con el rotulador.

Al final de la actividad tendremos un montón de caracoles llenos de color, cada uno diferente y personalizado según los gustos de cada peque. Con esta actividad plástica estimularemos su creatividad, la exploración sensorial mediante texturas y colores, y reforzaremos la coordinación ojo-mano. Además, permite trabajar contenidos relacionados con el entorno natural (los caracoles, sus partes, su hábitat), e incluso puede ser el punto de partida para vincular el arte con pequeños proyectos científicos o salidas al jardín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

actividades infantil

 

¡Asómate a mi cole!

¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.

actividades infantil

¡Únete a nuestra gran familia!

Actividades Infantil

Muchas gracias por tu visita. Esperamos que la hayas disfrutado y que te haya sido de utilidad. Si tienes cualquier duda, sugerencia o propuesta no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte,

El equipo de Actividades Infantil

Contacto