El trabajo de la motricidad fina que debe desarrollar la niña y el niño mediante estrategias didácticas es muy importante, ya que nos ayuda a estimular la coordinación viso-manual.Con una serie de estrategias didácticas ayudamos a los niños y niñas a perfeccionar los movimientos finos de la mano, fortaleciendo el agarre de pinza y centrándonos sobre todo en la coordinación del ojo y de la mano, ya que la motricidad fina se basa en movimientos precisos y coordinados de las manos cuyo objetivo final es la precisión en la escritura.
La motricidad fina comprende todas aquellas actividades que requieren de una precisión y un elevado nivel de coordinación en tareas donde se utilizan de manera simultánea el ojo, mano, dedos; el cual nos permite realizar las siguientes actividades, como: rasgar, cortar, pintar, colorear, enhebrar, escribir, etc.
La coordinación visomanual es la acción realizada con las manos u otras partes del cuerpo, en coordinación con los ojos. La coordinación viso-manual conducirá a las niñas y niños al dominio de la mano. Los principales elementos que intervienen son: la mano, la muñeca, el antebrazo y el brazo.
A continuación os dejo un pequeño listado con algunas de las estrategias más utilizadas para desarrollar este aspecto tan importante del desarrollo infantil.
Sus objetivos son :
La actividad consiste en perforar todo el contorno de una figura, luego amarre cualquier punta de lana en un orificio y pedir a las niñas y a los niños para que ensarten por cada uno de los orificios hasta acabar el contorno de la figura.
Sus objetivos son:
En esta actividad, damos a la niña o niño el papel y le pedimos que lo rasgue en tiras sin la ayuda de ningún instrumento. Luego podemos pedirles que hagan una composición artística.
Sus objetivos son:
Se pide a la niña y al niño que corte en pedazos el papel de distintos tamaños y formas con los dedos, sin la necesidad de tijeras u otros instrumentos, para el rellenado de una figura determinada pídales que pinten las partes que no tienen trozos de papel.
Sus objetivos son:
Les damos a la niña o niño el papel de seda cortado en cuadraditos de distintos colores para que luego ellos puedan hacer bolitas y después colar según al dibujó que se le da.
Sus objetivos son:
Se le da a los niños un dibujo (solo silueta) con trazo grueso y se le pide que con el punzón pinche la línea hasta vaciar la figura entera. A continuación puede pegarla en otra hoja de papel y acabar de colorear la composición obtenida.
Sus objetivos son:
Los niños deben recortar una serie de figuras que se les proporcionan intentando no salirse de la línea.
Su objetivo principal es:
Repartimos un CD a la niña o niño y les pedimos que introduzcan la lana por el orificio que tiene en el centro el CD hasta terminar todo el contorno una vez acabado pegue encima la fotografía más agradable de la niña o el niño.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Gracias por las actividades son muy interesantes y ami en particular me han ayudado mucho en mi trabajo.
Gracias
Gracias Silvia. Un abrazo. 🙂
que padre encontrar estas paginas que nos apoyan en mejorar nuestra labor docente agradecere informacion de antemano graciassss
Gracias Celina. Un abrazo.
Q bueno todo lo q nos dan para poner en practica con nuestros alumnos
No soy profesora,solo una madre con ganas de enseñarle en casa a mis hijos y asi ocupar productivamente sus tiempos libres.. y esta página me a servido mucho..gracias 🙂
Mil gracias Rosa. Estamos encantados de saber que nuestras publicaciones os sirven de ayuda para educar a vuestros peques y, sobre todo, para difrutar de ellos y con ellos. Un fuerte abrazo. 😀
como siempre felicidades y gracias por facilitarnos nuestro trabajo.sigan ayudando!!
muy buena información , practica y sencilla para que los niños trabajen.
felicitaciones.
marco
Muchas gracias, Marco! Esperamos que sea de utilidad y los niños se diviertan. Saludos!
Me gustaron mucho las técnicas, algunas de ellas las aplican en la escuela de mi hija, por favor publiquen más consejos.
Acabo de suscribirme a esta pagina y no termino de leer todas las sugerencias que nos dan, felicitaciones, esto nos ayuda a mejorar en nuestro trabajo.gracias.
Gracias por leernos Mónica. Un abrazo. 😀
La verdad que es genial encontrar tan amplia informacion en una pagina!! Soy mama y me re sirve esto. Sabia lo de enhebrar para la ayuda a futuro de la escritura…asique le hago hacer pulseras y pasa sola las mostacillas. Pero lo demas no sabia!! Es muy buena informacion. Gracias!!
😀
Gracias por puublicar este muy importante.
gracias muy buen material!!!
Gracias por las diferentes tecnicas que tanta falta hace
A mis niños en el jardín les encanta este tipo de actividades, tengo años de trabajarla y es de sus favoritos!
Muchas gracias por decírnoslo Marita. Es importante para nosotros saber que los peques disfrutan de las actividades y de que les son útiles y aprenden con ellas. Un abrazo. 😀
Una excelente información gracias a actividades infantiles
Muchas gracias por tus palabras Eva. Un abrazo. 😀
mil gracias por facilitar actividades muy dinamicas
Excelentes ideas muchas gracias,
me encanta este trabajo. es muy rico en conocimientos y actividades. trabajo con ninos de 2 a 5, y me ayuda mucho las ideas sobre la motora que uds presentan.
rosa
que buena pagina
Hola me llamo Veronica, tengo un hijo con trastorno del desarrollo y tea. Tiene 6 años pero esta en salita de 5. El razonamiento de el es acorde a su edad pero tiene muy comprometida la parte motriz, va a psicomotricista desde los 11 meses, ha avanzado bastante, pero este año quiero dedicarme e instruirme para que el año que viene pueda empezar primero de escuela con las mayores herramientas que pueda darle ya que se frustra porque no puede escribir y su hermano mellizo ya esta en primero y con coeficiente intelectual superior y su hermano menor pinta y corta con tijera mejor que el. Agradeceria si me pudieran ayudar, para asi poder ayudarlo a el. Gracias