Receta sencilla para preparar una plastilina navideña. En estas fechas que ya están cerca, los peques tienen mucho tiempo libre. Y debemos ofrecerles actividades que les ayuden a aprender y potenciar su desarrollo motriz mientras se divierten. Una de estas actividades o juegos es la preparación de las masas sensoriales y/o plastilinas. En este caso os dejamos una sencilla receta para hacerla especial para Navidad.
Es una receta muy sencilla, en la que usaremos los ingredientes de la receta de la plastilina casera, que son:
Ponemos todos los ingredientes, menos el aroma de vainilla y el colorante, en una olla y lo calentamos a fuego lento. No dejamos de remover la mezcla, mezclándola bien hasta que se convierta en una masa homogénea y sin grumos.
Una vez lista, la sacamos del recipiente, la dejamos enfriar un poco y la extendemos sobre una superficie firme y lisa (lo ideal es hacerlo sobre la encimera de la cocina). Le añadimos unas gotas de aroma de vainilla (a más gotas, más intenso el olor) y la amasamos bien hasta que quede la consistencia de la plastilina y no se pegue. Cuando está bien amasada, dividimos la masa por la mitad y en una de las partes ponemos el colorante rojo y en la otra mitad el verde. Volvemos a amasar hasta que el color sea uniforme y toda la masa esté pintada. Finalmente la espolvoreamos con un poco de purpurina del color correspondiente y ya tendremos la plastilina navideña lista.
Ahora solo faltarán que los peques jueguen con ella y se diviertan. Podéis dejarles moldes típicos de galletas navideñas. Les permitirán hacer figuritas típicas e, incluso, aprovecharlas con unos agujeros y unos lazos, para colgarlas en el árbol de Navidad. Además de bonito, olerá de maravilla.
Os dejamos otra receta para preparar una plastilina casera clásica Modo de preparación de la plastilina casera
Fuente imagen: Pinterest
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta