La plastilina casera o pasta de modelar es uno de los juguetes indispensables en la infancia pues mientras los niños se entretienen metiendo las manos en la masa están, sin saberlo, desarrollando la creatividad y sus destrezas manuales. Por eso, para que no falte en ninguna casa vamos a enseñaros cómo se puede hacer plastilina casera.
En este artículo os explicamos cómo elaborar la masa, agregarle color y dejarla lista para que los niños puedan empezar a moldearla. De hecho, ellos también pueden participar en la preparación y convertirlo en parte del juego pues es muy sencilla de hacer.
Los ingredientes necesarios son:
Colocar todos los ingredientes en un cazo y calentar a fuego lento, removiendo la mezcla hasta lograr una pasta homogénea.
Quitarla del cazo y amasar sobre una tabla hasta que la masa sea consistente. Dividir la masa en trozos y aplicar unas gotas de colorante alimentario del color elegido para cada trozo. Volver a amasar cada trozo de manera independiente, hasta que el color se distribuya bien.
La plastilina casera ya está lista para que los niños juguen a hacer figuras. Podéis buscar en casa utensilios para cortar la plastilina como cuchillos de plástico sin filo, moldes improvisados como tapitas de botellas, juguetes, etc.. Los más pequeños jugarán a hacer churros y bolitas, lo cual estimula la motricidad fina, mientras que los más mayorictos intentarán crear figuras.
La masa se puede guardar durante varios días envuelta en film transparente en el frigorífico o bien en un tupper bien tapado para que no se reseque. También se puede moldear y meter en el horno y luego colorear. Además, aunque no es lo deseable tiene la ventaja de que si los niños se la comen no es tóxica.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Gracias muy buena idea, sigo siempre todo lo que publican en facebook gracias!!!!
Gracias a ti, Noemí! Nos alegramos, un abrazo!
exelente actividad gracias esta genial
Gracias por tu comentario, Débora. Saludos cordiales! 🙂
Gracias por vuestras publicaciones, son muy enriquecedoras, saludos!
Gracias a ti, Fina! Esperamos que las podáis disfrutar con los niños. Un beso!
Que bn apunte, gracias
Gracias a ti, Patricia. Saludos!
Gracias por compartir tan buena idea. Podrían decirnos como hacer pintura casera? de antemano muchas gracias
Hola Aurelia, gracias por tus palabras. Te dejo un enlace para hacer pintura de dedos casera. Mira en los apartados de plástica y manualidades por que encontrarás otras recetas variadas. Un saludo. https://actividadesinfantil.com/archives/9249
[…] Para hacerla seguid las instrucciones del modo de preparación de la plastilina casera […]
re práctico!! muy lindo lo voy a implementar 🙂
Genial, Jessica! Te invitamos a compartir con nosotros los resultados 🙂
Gracias x la idea se ve buenisima y la voy a llevar a cabo para q mi nieto pueda jugar. Agradezco de antemano y muchas felicidades
Muchas gracias, Adriana! Espero que la disfrutéis y paséis un rato divertido y educativo. 😀 Un abrazo para los dos!
muy buena me quedo pegajosa queda asi o hay algo mal hecho
Hola Tina. Si te quedó pegajosa seguramente es por que le faltaba un poco más de harina. Has de ir ajustando los ingredientes hasta que quede con una textura que ni se pegue ni se resquebraje al manipularla. Al principio cuesta un poco, pero pronto lograrás ajustarla perfectamente. 🙂 Un saludo y gracias por visitarnos.
Genial las ideas que nos brindan!
Muchas gracias Daniela. Un abrazo. 🙂
Agradecida con sus publiucaciones, tengo una bebe de 2 anos y esto me es muy util.
Muchas gracias por tus palabras Mayra. Un abrazo para ti y para tu pequeña. 🙂
[…] CÓMO HACER PLASTILINA CASERA […]
Me encanta esta idea es facilisimo, porque a mis peques les encanta jugar con plastilina!! Gracias por compartirnoslo.
Gracias a ti, Laura, por todo tu interés. Nos alegramos de que te guste a ti y a los peques. Saludos!
Muchas gracias por los consejos!!! hare esta masita y les cuento. Dios les Bendiga
Muchas gracias a ti por tus palabras, Katherine. Esperamos que lo disfrutes. Un abrazo!
Muchas gracias por compartir. Me parece una genial idea que pondré en practica lo más pronto posible para jugar con mis nietos. Mil bendiciones mil.
Bendiciones también para ti y para tus nietos Iris. Es un placer saber que ayudamos a las abuelas implicadas en la educación de sus nietos. 😀
Muchas Gracias por sus actividades y por todo. estoy encantada con esta pagina me es de mucha ayuda.. con mi hija luana disfrutamos de sus actividades juntas.. sigan asi. abrasos
Mil gracias por tus palabras Pamela. Me alegro de que te gusten los artículos. Un abrazo para las dos. 😀
Hola: Me encanta la idea, pero no encontré referencia sobre si esta tiene caducidad y cómo mantenerla fuera del fricer para los chicos con problemas por cambios de temperatura. De antemano mil gracias por tantas excelentes ideas para nuestros niños. Saludos.
Me encanta leer sus publicaciones son divertidas, sencillas y súper enriquecedoras. No pierdo ninguna nota pues como madres queremos participar en cada etapa con nuestros hijos y hacer más sencillo y divertido su aprendizaje…. Amo haber suscrito a su página
Mil gracias por tus palabras Irys. Me alegro de que te gusten nuestras cositas y sobre todo que te sean útiles. Un fuerte abrazo. 😀
Y no tiñe las manos de los peques? Gracias
Hola Mayca, al ser tinte natural, se va con mucha facilidad. 😀
Me gusto bastante el artículo de como preparar la plástilina.
Hola como están? Cuanto tiempo se cocina la masa? Queda dura?
Hola Natalia, en el post te lo explicamos todo con detalle. Gracias por leernos. Un saludo.