Ideas para experimentar con diferentes técnicas y texturas

texturas

El mundo está lleno de texturas diversas que los peques aprenden a conocer a través de sus manos. Desde que, prácticamente, nacen los peques aprenden «el mundo que les rodea» con todo su cuerpo. Pero en especial esas dos manitas, conforme van adquiriendo capacidad de movimiento autónomo, empiezan a explorar libremente. Tocar, aplastar, rasgar, mezclar, moldear… se convierten en acciones que no solo les entretienen, sino que les ayuda en su desarrollo integral.
La exploración sensorial permiten a los peques expresar emociones, descubrir propiedades del mundo que los rodea y desarrollar habilidades que van desde la motricidad fina hasta la planificación y la concentración. Por eso es conocido el dicho: «El mundo se descubre con las manos». Ellas son el vehículo para experimentar con los materiales y las texturas variadas que les ofrece el mundo que les rodea y, a través de las cuales, lo aprenden a conocer, al tiempo que fomentan su desarrollo motriz, sensorial, emocional y cognitivo.

Debido a la importancia que tiene para los más peques la experimentación con diversas texturas y materiales, os dejamos algunas ideas para que puedan jugar y experimentar libremente.

Ideas para jugar y crear con texturas y materiales diversos

  • Pintura con objetos no convencionales. Esponjas, cepillos de dientes, tapones o incluso vegetales. Pintar con herramientas poco comunes estimula la creatividad y mejora la coordinación motora.
  • Caja sensorial con texturas. Llenar una caja con arroz, lentejas, algodón, papel arrugado o gelatina permite explorar con las manos, ideal para bebés y niños con necesidades sensoriales.
  • Masas caseras. Desde plastilina hasta slime, estas masas ayudan a fortalecer los músculos de la mano, calman la ansiedad y permiten modelar y crear sin límites. Os dejamos una receta fantástica.  «Cómo hacer plastilina casera»
  • Técnicas mixtas. Combinar pintura, collage, dibujo, y materiales naturales (hojas, arena, piedras) en un solo proyecto potencia la experimentación y la expresión libre.
  • Construcción con reciclaje. Usar cartones, tubos, tapitas o cajas para construir casas, robots o escenarios desarrolla la planificación, el pensamiento espacial y la conciencia ecológica.

Consejos para aprovechar al máximo la exploración

  • Preparad el espacio con materiales lavables y ropa cómoda.
  • Observad y acompañad sin dirigir. Dejad que el niño sea el protagonista de su creación.
  • Incluid el momento de limpiar como parte del aprendizaje.
  • Conversad con ellos sobre lo que sienten. “¿Es suave, áspero, frío?”.
  • Documentad el proceso. Haced fotos y mostrarlas luego refuerza el valor del esfuerzo y la experiencia.

Como conclusión, podemos decir que la exploración libre de materiales y texturas es mucho más que jugar. En este proceso manipulativo, los peques adquieren conocimientos y desarrollan capacidades que ayudan a su desarrollo integral. Los adultos debemos acompañarles, animarles y dejarles espacio y libertad para experimentar. Los observaremos, los escucharemos y los ayudaremos si así nos lo piden, pero lo más importante es que ellos adquieran la iniciativa de jugar libremente, con lo que adquirirán confianza en sí mismos, autonomía, creatividad y fomentarán su desarrollo integral.

Os dejamos una bonita actividad manipulativa, llena de texturas y colores llamativos que les encantará a vuestros peques. «El arcoíris suave»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

actividades infantil

 

¡Asómate a mi cole!

¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.

actividades infantil

¡Únete a nuestra gran familia!

Actividades Infantil

Muchas gracias por tu visita. Esperamos que la hayas disfrutado y que te haya sido de utilidad. Si tienes cualquier duda, sugerencia o propuesta no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte,

El equipo de Actividades Infantil

Contacto