Aprendiendo matemáticas con juegos al aire libre

Trasladar la clase al aire libre cuando llega el buen tiempo nos permite abrir un gran abanico de posibilidades para trabajar los contenidos curriculares. Y el área matemática nos ofrece muchas opciones para hacerlo. Cuando pensamos en las actividades matemáticas, muchas veces vemos ejercicios en cuadernos. Y, en muchas ocasiones así es, pero en etapas muy superiores, porque para los peques las matemáticas empiezan mucho antes de tomar un lápiz. Empiezan cuando cuentan piedrecitas, comparan tamaños, agrupan hojas por colores o miden con sus pasos.
Y lo maravilloso es que todo eso puede ocurrir al aire libre, mientras corren, saltan o exploran la naturaleza. Llevar el aprendizaje de las matemáticas fuera del aula no solo potencia la motivación, sino que permite comprender los conceptos desde la experiencia, con el cuerpo y los sentidos. Cuando el entorno natural se convierte en aula, la lógica, el razonamiento y la resolución de problemas cobran vida.

Cuando los peques saltan series numéricas o miden caminos con sus pies, están integrando conceptos abstractos en experiencias reales. Las matemáticas dejan de ser algo que “hay que aprender” y pasan a ser una herramienta para entender su entorno, resolver retos y tomar decisiones. Salir al aire libre no es una distracción del aprendizaje, sino una forma de enriquecerlo, expandirlo y hacerlo más humano. Porque al final, las matemáticas más poderosas no son las que se memorizan, sino las que se viven.

Para ello, os dejamos unas propuestas de juegos para que los peques disfruten al aire libre al tiempo que se divierten.

Propuestas para jugar y pensar al aire libre

  • Recolecta numérica. Buscar 10 piedras, 5 hojas grandes o 3 flores amarillas. Luego se pueden agrupar por tamaños, colores o texturas. Esta actividad refuerza el conteo, la clasificación y la observación.
  • Medir con el cuerpo. ¿Cuántos pies necesitamos para cruzar una cuerda? ¿Cuántas manos caben en una banca? Usar el propio cuerpo como instrumento de medida fortalece el concepto de longitud y proporción.
  • Circuito con números. Colocamos tarjetas con operaciones o cifras a lo largo de un circuito. Cada parada implica un reto matemático para seguir avanzando. ¡Ideal para trabajar cálculo mental!
  • Saltos con series. Dibujamos números en el suelo (con tiza) y proponemos saltar de 2 en 2, de 5 en 5 o según alguna serie. Así se refuerzan las secuencias de forma física y divertida.
  • Construcción con bloques naturales. Hacer torres con piedras, caminos con ramas o figuras con hojas permite trabajar simetría, geometría básica y conteo mientras se disfruta del entorno.

Trabajar las matemáticas desde una perspectiva divertida y desenfadada, con juegos entretenidos al aire libre, estamos transformando la percepción que los peques tienen de las temidas matemáticas. Es así, cuando dejan de verla como algo abstracto y complejo, sino que la viven y comprenden que son una forma de entender el mundo. La experiencia, el cuerpo, el entorno y el juego se convierten en aliados del aprendizaje… y eso es exactamente lo que hace que las matemáticas cobren sentido.

Si os interesa el tema, os dejamos este enlace al artículo El patio de juego como espacio de aprendizaje y movimiento. Encontraréis más consejos e ideas si queréis aprovechar con vuestros peques salir al aire libre y organizar estupendas actividades de aprendizaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

actividades infantil

 

¡Asómate a mi cole!

¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.

actividades infantil

¡Únete a nuestra gran familia!

Actividades Infantil

Muchas gracias por tu visita. Esperamos que la hayas disfrutado y que te haya sido de utilidad. Si tienes cualquier duda, sugerencia o propuesta no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte,

El equipo de Actividades Infantil

Contacto