26 Jul · 15 Comentarios
Os dejamos una propuesta de actividades para trabajar los cuentos en el aula de educación infantil. Una de las finalidades de la Educación es proporcionar a los niños y niñas una educación completa que abarque los conocimientos y, las competencias básicas que resultan necesarias en la sociedad actual. El ser humano es social por naturaleza …
LEER MÁS8 Jul · Sin Comentarios
El desarrollo del lenguaje oral es fundamental en la etapa temprana de los peques, ya que les permite comunicarse y expresar sus pensamientos, emociones y necesidades. A medida que los peques crecen, es importante fomentar un desarrollo lingüístico saludable. Aquí te presentamos algunas claves para que los peques hablen pronto y bien, así como consejos …
LEER MÁS29 Jun · Sin Comentarios
Los peques comienzan su desarrollo del lenguaje desde el mismo momento de nacer. La voz de los que lo rodean está ahí desde su primer momento de vida y, evidentemente, la lengua o lenguas que escuchen en su día a día, gracias a la interacción con los adultos, también.
LEER MÁS14 Jun · 36 Comentarios
La disfasia o el trastorno específico del lenguaje (TEL), es una alteración del lenguaje que se produce en niños que tienen los órganos que intervienen en la producción del habla sin ningún tipo de alteración y cuya capacidad intelectual, auditiva y psicológica es normal aunque, en ellos, hay un trastorno neurológico que no está identificado.
LEER MÁS22 Abr · Sin Comentarios
deOs Un trabalenguas es una frase o un conjunto de palabras difícil de pronunciar, sobre todo cuando se habla con rapidez. Estas frases suelen tener un patrón de repetición de sonidos similares, lo que puede dificultar su pronunciación.
LEER MÁS2 Feb · Sin Comentarios
La adquisición de la noción de tiempo no es algo sencillo para los peques. Necesitan un nivel de madurez cognitiva que van adquiriendo poco a poco. Pero hay actividades y juegos que les facilitan dicho aprendizaje, estimulando el desarrollo de sus procesos mentales. Entre los dos y los tres años, normalmente, los peques solo entienden …
LEER MÁS24 Dic · Sin Comentarios
«Cómo esconder un león en Navidad» de Helen Stephen y editado por Penguin Random House con el sello de Beascoa, es un divertido cuento ilustrado que trata la tolerancia, la diversidad, el respeto y la aceptación del otro con sencillez. ternura y humor. Es uno de los libros de la simpática colección «Cómo esconder un león». Esta …
LEER MÁS21 Dic · Sin Comentarios
El estudio de los idiomas es una formación esencial en un mundo cada día más globalizado. Esta necesidad junto a una sociedad con una clara tendencia digital hace que la formación de idiomas online esté en pleno auge. La enseñanza de idiomas en el entorno online es una realidad que se vio fuertemente potenciada con …
LEER MÁS15 Dic · Sin Comentarios
¡Mirad qué duendes navideños más graciosos podemos preparar para crear unas fantásticas marionetas para poder explicar un sin fin de historias! Y, cuando los peques las hayan contado, podrán dejarlos en un bonito rincón ya que son de lo más decorativos. ¿No creéis? A nosotros nos encantan, así que vamos a explicaros cómo hacerlos.
LEER MÁS1 Dic · Sin Comentarios
Cómo preparar un escenario para contar cuentos en casa. El reciclaje se ha convertido en un tema muy importante que debemos fomentar en nuestros peques. De esta manera, además de aprovechar los recursos que tengan a mano y economizar, que siempre va muy bien, aprenderán a darle una segunda oportunidad a esos materiales de desecho …
LEER MÁS