9 Mar · Sin Comentarios
Os dejamos esta simpática actividad que consiste en levantar una «torre» con vasos de plástico de colores diversos. Para este sencillo ejercicio se requiere un ejercicio de coordinación y precisión de movimientos, con lo que estaremos trabando la coordinación óculo-manual y la destreza y precisión de movimientos
LEER MÁS29 Feb · 7 Comentarios
Una divertida y educativa actividad es la que os presentamos a continuación. Siguiendo el método Montessori, proponemos a los peques tareas que son de la vida cotidiana y que les proporcionan el aprendizaje de una serie de contenidos diversos y el desarrollo de destrezas físicas.
LEER MÁS30 Dic · Sin Comentarios
Las tuercas y los tornillos de colores son un elemento didáctico que no debería faltar en las aulas ya que nos permite practicar al mismo tiempo que se juega diversas capacidades de los peques que les servirán para desarrollar sus habilidades físicas.
LEER MÁS16 Dic · 5 Comentarios
Una sencilla técnica plástica con la que, además, los peques disfrutan mucho, es el uso de los bastoncillos de algodón para pintar. Los trabajos que conseguimos con el puntos que los bastones van dejando sobre el papel son muy vistosos, más aún, si los colores usados son vivos.
LEER MÁS28 Nov · 5 Comentarios
Preparamos una clase de matemáticas divertida con material casero, en este caso utilizaremos pinzas de la ropa y palos de polo para que los peques aprendan a sumar.
LEER MÁS28 Nov · Sin Comentarios
Ayuda a Papá Noel a buscar los regalos Papá Noel ha perdido sus regalos y tiene que encontrarlos pronto para llevarlos a los peques que lo esperan. ¿Queréis ayudarle?
LEER MÁS13 Nov · Un Comentario
Con esta simpática rana que come bolas, los peques aprenderán matemáticas. Es una sencilla actividad que podemos preparar en casa con material reciclado.
LEER MÁS5 Nov · Sin Comentarios
¡Mirad qué manera de trabajar la lectoescritura y a la vez la motricidad fina. Aprender a leer será muy divertido para los peques!
LEER MÁS4 Nov · 4 Comentarios
Un recurso para trabajar en grupo en el aula de psicomotricidad con dos objetivos principales. El primero es para romper el hielo y que los peques se encuentren cómodos y adquieran confianza unos con otros, y el otro es como juego para trabajar la discriminación auditiva.
LEER MÁS14 Oct · 3 Comentarios
El bosque de los números es una sencilla y eficaz actividad matemática para que los peques aprendan a contar y os la presentamos a continuación. Consiste en formar «árboles» con unas etiquetas en forma de copa de árbol y con su tronco correspondiente que será una pinza con un número escrito.
LEER MÁS