7 Nov · 3 Comentarios
Todos los niños siguen un determinado orden progresivo en su desarrollo motor, sea cual sea la edad en que efectúen cada uno de los adelantos en sus movimientos y no debe ser motivo de excesiva preocupación el que un niño efectúe esos avances antes o después de la edad que nosotros consignamos como normal.
LEER MÁS30 Oct · 34 Comentarios
No son pocas las ocasiones en las que nos encontramos alumnos que han adquiridos unos malos hábitos de escritura, o que presentan dificultades para asimilar el trazo de algunas letras. Es entonces cuando debemos poner en práctica algunas técnicas y actividades para reeducar este aspecto educativo.
LEER MÁS24 Oct · 27 Comentarios
El trabajo de la motricidad fina que debe desarrollar la niña y el niño mediante estrategias didácticas es muy importante, ya que nos ayuda a estimular la coordinación viso-manual.
LEER MÁS15 Oct · Un Comentario
La percepción espacial consiste la toma de conciencia del sujeto, de su situación y de sus posibles situaciones en el espacio que le rodea, su entorno y los objetos que en él se encuentran. Es una de las bases del conocimiento del mundo y es una de las posibilidades de desarrollar categorías mentales complejas. Gracias …
LEER MÁS23 Sep · 9 Comentarios
La psicomotricidad fina comprende todas aquellas actividades de las niñas y niños que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación, que son requeridos especialmente en tareas donde se utilizan de manera simultánea el ojo, mano, dedos
LEER MÁS29 Ago · 12 Comentarios
La autonomía se puede definir como la capacidad que se posee para realizar actividades sin ayuda de los demás. En los niños y niñas de infantil es muy importante fomentar y potenciar el desarrollo y adquisición de la misma, por las siguientes razones: Aumenta la autoestima. Desarrolla la responsabilidad.
LEER MÁS22 Jul · 5 Comentarios
La coordinación viso-manual es una parte de la motricidad fina que está relacionada específicamente con la coordinación ojo-mano. Los elementos que intervienen directamente son: la mano, la muñeca, el antebrazo, el brazo y el movimiento de los ojos.
LEER MÁS18 Jul · 18 Comentarios
El esquema corporal es la imagen corporal o representación de cada quien tiene de su propio cuerpo, sea en un estado de reposo o en movimiento. Su adquisición es el fruto de un largo proceso que depende de factores neurológicos (el propio proceso de maduración del niño) y de factores ambientales
LEER MÁS5 Jul · 14 Comentarios
Trabajar la motricidad fina con los peques es muy importante desde edades muy tempranas. En esta ocasión, os presento esta fantástica actividad totalmente casera para que los niños más pequeños aprendan a abotonar y desabotonar desarrollando de esta manera la destreza de sus deditos y con ella el control de la psicomotricidad fina.
LEER MÁS9 Jun · 4 Comentarios
La estructuración del esquema corporal se organiza a partir de una estrecha interrelación entre la percepción que el niño/a comienza a tener de su cuerpo y su relación con los objetos del medio. Antes de la percepción del propio cuerpo, el niño pasa por una serie de etapas de desarrollo
LEER MÁS