25 Abr · 5 Comentarios
Las alteraciones, anomalías, perturbaciones o trastornos del lenguaje dificultan, de manera más o menos persistente, la comunicación lingüística. Afectan no solo a aspectos lingüísticos (fonológicos, sintácticos o semánticos, tanto en el nivel de comprensión y decodificación como de expresión o producción codificación), sino también intelectuales y de la personalidad, interfiriendo en las relaciones y rendimiento …
LEER MÁS1 Abr · 18 Comentarios
La discalculia es un trastorno poco conocido, que se caracteriza por la dificultad para manejar números, operaciones y conceptos matemáticos, sin la existencia de una causa que lo justifique. Es una dificultad específica en el proceso de aprendizaje de las matemáticas o en aprendizajes en los que se requiere un nivel de razonamiento determinado.
LEER MÁS31 Mar · 25 Comentarios
La dislexia es un problema que tienen algunos niños o niñas en el aprendizaje del lenguaje. Y, dependiendo de la edad que presente el niño presentará unas dificultades u otras. Una vez que conocemos estas dificultades, hemos de corregirlas realizando ejercicios especiales, que vayan de menor a mayor dificultad.
LEER MÁS17 Mar · Sin Comentarios
Durante mucho tiempo, la inclusión de alumnos con necesidades especiales ha sido un desafío en muchos sistemas educativos. Sin embargo, la educación es un derecho fundamental para todos los niños, independientemente de sus capacidades o discapacidades. Es fundamental reconocer la importancia de una inclusión total, tanto en el entorno escolar como en la vida cotidiana, …
LEER MÁS6 Mar · 2 Comentarios
Os dejamos unas orientaciones para la intervención con peques con deficiencias visuales en el aula de infantil. Con ellas mejoraremos su integración en la dinámica del aula y con el resto de sus compañeros.
LEER MÁS3 Mar · 9 Comentarios
La hiperactividad fue descrita por primera vez en 1902 por Still, y hace referencia a los peques que desarrollan una intensa actividad motora. Suelen presentar déficit de atención, impulsividad, autocontrol y sobreactividad motora.
LEER MÁS11 Feb · Sin Comentarios
Las actividades sensoriales involucran la estimulación de los sentidos, lo que no solo proporciona una experiencia placentera, sino que también promueve el desarrollo de habilidades cruciales para el desarrollo de los peques. Y, sobre todo, para los peques con necesidades especiales estas actividades pueden marcar la diferencia al ofrecerles una forma única de explorar y …
LEER MÁS8 Ene · 5 Comentarios
Las adaptaciones curriculares son estrategias educativas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en algunos alumnos con necesidades educativas. Pretenden ser una respuesta a la diversidad individual independientemente del origen de esas diferencias: historial personal, historial educativo, motivación e intereses, ritmo y estilo de aprendizaje… Deben estar fundamentadas en dos principios:
LEER MÁS8 Dic · 12 Comentarios
Estrategias a seguir con un alumno tartamudo en clase. La Disfemia o Tartamudez es un trastorno del habla caracterizado por la repetición de sílabas, paros espasmódicos que interrumpen la fluidez (perturbación del ritmo en la distribución temporal de los elementos verbales) y va acompañado de angustia.
LEER MÁS26 Nov · Sin Comentarios
La Importancia de la Visión en el Desarrollo y Aprendizaje Infantil. La capacidad de ver claramente es un regalo invaluable en el viaje del desarrollo y aprendizaje de un niño. Los ojos actúan como ventanas hacia el mundo, permitiendo que los pequeños absorban conocimiento, exploren su entorno y participen plenamente en todas las experiencias que …
LEER MÁS