11 Abr · Sin Comentarios
Qué es el autismo. Síntomas y juegos específicos para peques con espectro autista. El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la capacidad de una persona para comunicarse, interactuar socialmente y comportarse de manera flexible. Aunque el autismo puede manifestarse de diferentes maneras y en diferentes grados, los síntomas suelen aparecer en la infancia …
LEER MÁS6 Mar · 2 Comentarios
Se entiende por inmadurez motriz el trastorno que se da en alumnos entre 3 y 6 años que presentan un desarrollo motriz lento. Dentro de este grupo estaría, por ejemplo, el niño que no controla los cambios de ritmo como los demás de su edad.
LEER MÁS5 Dic · Sin Comentarios
Técnicas de relajación para niños con TEA. En la actualidad, las técnicas de relajación no solo son dadas para adultos. Estas técnicas ofrecen un recurso de mucha utilidad para niños con ciertos problemas como Autismo, Asperger o TDAH.
LEER MÁS6 Nov · Sin Comentarios
Consejos para ayudar a nuestros peques a superar la discalculia. Tal como su nombre lo indica la discalculia es la discapacidad para realizar cálculos matemáticos que presentan algunos niños. Según la investigaciones las causas se deben a una alteración en la estructura y el funcionamiento de la conexiones neuronales.
LEER MÁS5 Nov · Sin Comentarios
Los trabalenguas son un excelente recurso y, muy divertido también, para ayudar a a los peques con dificultades de pronunciación. Con estos divertidos trabalenguas aprendemos a hablar bien Cuando los peques mejoran su dicción se comunican mejor, y los trabalenguas son la herramientas perfecta para lograrlo. Lo mejor de estos juegos, es que a tu …
LEER MÁS11 Oct · Sin Comentarios
Terapia con animales para niños con TDAH. El Trastorno de hiperactividad con déficit de atención o TDAH es un problema cada vez más común en niños. Este trastorno se caracteriza por causar hiperactividad, falta de empatía y dificultad para atender o concentrarse. Según los últimos estudios, la terapia con animales ayuda a los niños a …
LEER MÁS6 Oct · Sin Comentarios
¿Conoces el método Doman para el desarrollo de la inteligencia? El conocido método del doctor Glenn Doman surgió a partir del estudio sobre nuevos tratamientos en niños con lesiones cerebrales. La base de este estudio radicaba en que, aunque haya neuronas muertas debido a la lesión, las neuronas vivas con la estimulación adecuada podían crear …
LEER MÁS5 Mar · Un Comentario
Orientaciones didácticas para trabajar con peques con dislexia. Los maestros debemos estar atentos a cualquier comportamiento especial de nuestros alumnos. En el caso de la dislexia debemos poner mucho de nuestra parte para ayudar a estos alumnos, ya que sabemos que se trata de un síndrome muy complejo, y deberemos actuar rápidamente si detectamos la …
LEER MÁS4 Mar · 4 Comentarios
Cómo facilitar la integración de alumnos con discapacidad motora. La escuela y la familia son los dos pilares fundamentales en la formación del niño o niña con discapacidad motora. Actualmente, en la sociedad en que vivimos, subsisten una gran diversidad de individuos totalmente distintos los unos de los otros en cuanto a capacidades, intereses, limitaciones, …
LEER MÁS3 Mar · 8 Comentarios
Cómo adaptar las actividades escolares para peques con discapacidad visual. Cuando un alumno ciego llega a un aula ordinaria, son muchos los interrogantes que se le presentan al maestro. Quizás uno de los más importantes sea el de cómo realizar adaptaciones de fichas, dibujos y otros materiales que van a utilizar sus compañeros de clase.
LEER MÁS