5 May · 36 Comentarios
El aprendizaje del proceso de la lectura y escritura: propuesta de actividades con el nombre propio para peques de 3 años. A continuación os presento un listado con diversas actividades que podemos trabajar con los alumnos de 3 años, para introducirlos en el aprendizaje del proceso de la lectura y escritura. Todas se basan en …
LEER MÁS4 May · 7 Comentarios
Os presentamos un sencillo recurso para aprender los conceptos temporales con las rutinas en el aula de infantil. Como ya hemos comentado en anteriores artículos, muchos peques tienen dificultades a la hora de aprender los conceptos ayer/hoy/mañana de modo adecuado, ya que percibir de forma correcta cómo se desarrolla el tiempo es una tarea compleja …
LEER MÁS3 May · Sin Comentarios
«Qué son las estrellas» es un precioso libro de la colección «Pequeñas Grandes Preguntas» de la editorial Usborne. Escrito por Katie Daynes e ilustrado por Marta Álvarez Miguéns. Publicado en 2016 su número de páginas es 12. La edad para la que se recomienda es de 4 a 7 años.
LEER MÁS2 May · 7 Comentarios
El jardín de los números. Un bonito juego para aprender a contar en el rincón de matemáticas. Otra estupenda idea para organizar una actividad que nos permita trabajar con los más pequeños, de manera divertida y muy vistosa, varios conceptos matemáticos, como son los números en cuanto a cantidad e identificación de su trazo, …
LEER MÁS1 May · Sin Comentarios
Aprender los colores puede ser muy divertido, y este juego es una muestra de ello. «La carrera de colores» es una entretenida actividad lúdica que fomenta la memoria visual de los peques, lo que les ayuda a aprender los nombres de los colores de forma más efectiva. Además, es una forma activa de aprendizaje que …
LEER MÁS30 Abr · Sin Comentarios
Es importante adaptar el aula convencional de educación infantil para niños con problemas de visión ya que estas adaptaciones permiten que los peques puedan participar plenamente en las actividades de aprendizaje y desarrollar sus habilidades al mismo nivel que sus compañeros. Al hacer estas adaptaciones, se elimina cualquier barrera que pudiera impedir su plena participación …
LEER MÁS29 Abr · Sin Comentarios
El trabajo con plastilina ofrece muchos beneficios para los peques, tanto en su desarrollo físico como en su desarrollo cognitivo y emocional. Además de hacer que pasen un rato divertido, les proporciona una serie de ventajas que ayudan a que su desarrollo motriz, cognitivo y emocional sea positivo y correcto. Os dejamos un pequeño listado …
LEER MÁS28 Abr · Sin Comentarios
El uso del sacapuntas manual es una actividad divertida y educativa para los niños de educación infantil que puede ayudar a desarrollar varias habilidades importantes. Es importante supervisar siempre a los peques mientras utilizan el sacapuntas para prevenir cualquier tipo de accidente o lesión.
LEER MÁS27 Abr · Sin Comentarios
Qué metodología es la más adecuada para la enseñanza de la música en infantil. La música es una herramienta fundamental en la educación infantil, ya que aporta muchos beneficios al desarrollo cognitivo, emocional, social y físico de los niños y las niñas. A continuación, os explicamos algunos de ellos.
LEER MÁS26 Abr · Sin Comentarios
La viruta de lápices de colores es el resultado del proceso de afilado de los lápices de colores con un sacapuntas. Consiste en pequeñas tiras de madera coloreadas, que se separan del núcleo de pigmento y grafito del lápiz durante el proceso de afilado. Puede tener una variedad de colores, dependiendo de los lápices que …
LEER MÁS