23 Abr · 2 Comentarios
El 23 de Abril, es el día elegido a nivel mundial para celebrar el día del Libro Internacional. Y, ¿por qué este día y no otro? Pues, porque es un día en el que, curiosamente, algunos escritores cuya obra ha perdurado a través de los años y, aún hoy siguen siendo muy leídos, nacieron o …
LEER MÁS22 Abr · 3 Comentarios
Os presentamos un juego solo apto para piratas. Imaginad por un momento que sois niños y que el profe o mamá o papá empiezan a poner unos «cachivaches» en la mesa. Entonces se colocan un sombrero de capitán y de pronto os gritan… ¡Al abordaje mis piratas! Uauuuuu!!! Increíble. Estoy más que segura que os …
LEER MÁS22 Abr · Sin Comentarios
El “Reto del Rinoceronte Naranja” consiste en aplicar diferentes estrategias para calmarnos y evitar gritarles a los peques. Este reto lo inventó una madre que no sabia cómo afrontar algunas situaciones cotidianas con sus hijos y cansada de tener que gritarles siempre, dejo de hacerlo de una forma original. Esta decisión la tomó debido que …
LEER MÁS21 Abr · 36 Comentarios
Qué es la evaluación inicial o diagnóstica y cómo organizarla. Antes de iniciar el proceso de enseñanza-aprendizaje, debemos realizar una primera evaluación también llamada evaluación diagnóstica, para verificar el nivel de preparación de los alumnos para enfrentarse a los objetivos que se espera que logren. Llevar a cabo una correcta evaluación inicial de nuestros alumnos …
LEER MÁS20 Abr · Sin Comentarios
Tradicionalmente, la caligrafía ha sido un aspecto trabajado de forma muy repetitiva en la educación. Sobre todo en las etapas de educación infantil y primaria. Afortunadamente, gracias a actividades y juegos que han aportado nuevas formas de ver la enseñanza de los peques, el trabajo de la caligrafía se ha convertido en algo que, en …
LEER MÁS20 Abr · Un Comentario
Os presento esta fantástica maqueta del sistema solar realizada con una caja de cartón. Se ha utilizado la base pintada de colores oscuros para situar los planetas. Estos están realizados con plastilina de colores (respetando en la mayor medida posible los colores verdaderos de los planetas. Con ella hemos formado bolas de diferentes tamaños …
LEER MÁS19 Abr · Sin Comentarios
Estimular la imaginación de los peques es una de las mejores cosas que podemos hacer los adultos. Es en la infancia cuando nuestra mente está en pleno desarrollo y el trabajo de la creatividad, la imaginación y el pensamiento divergente, les permitirá alcanzar una madurez y unas habilidades cognitivas que les serán muy útiles en …
LEER MÁS19 Abr · 20 Comentarios
Aprender matemáticas puede resultar una actividad divertida para los peques. Con esta sencilla actividad los peques podrán aprender y repasar los números. Es ideal para el rincón de las matemáticas en el aula de infantil. Es una manera de trabajar la noción de cantidad de manera divertida y atractiva para los niños. Os explicamos cómo …
LEER MÁS18 Abr · 18 Comentarios
¡Unas geodas caseras? Sí, sí. Os dejo este espectacular experimento en el que podemos observar el proceso de cristalización. Si decidís realizarlos en el aula tened en cuenta que debéis supervisar todo el proceso, sobre todo si los alumnos son pequeños. Es más adecuado para niños más mayores pero me ha parecido tan bonito que he …
LEER MÁS17 Abr · 34 Comentarios
Un kit para contar cuentos. Fantástica actividad la que os proponemos hoy. Con ella introduciremos a los niños en el gusto por la lectura de una manera muy divertida, desarrollaremos su creatividad, reforzaremos el lenguaje oral, reforzaremos también su autoestima (ya que los hacemos hablar para la clase con una actividad muy positiva), y lograremos que …
LEER MÁS