1 Jun · Sin Comentarios
El hielo es un recurso cotidiano que encierra una magia sencilla y perfecta para trabajar en el aula o en casa. Con él, podemos abordar conceptos como el paso del tiempo, la temperatura, el cambio de estado y la observación atenta. Y lo mejor: sin necesidad de materiales costosos ni explicaciones complicadas. Más allá …
LEER MÁS31 May · Sin Comentarios
La sala de psicomotricidad es una de las zonas más importantes de la escuela. En ella el protagonista es, principalmente, el desarrollo motor de los peques. Este desarrollo es una de las bases del aprendizaje en la etapa de Educación Infantil, eso es por que a través del movimiento, los peques no solo fortalecen su …
LEER MÁS30 May · Sin Comentarios
Integrar a un peque con necesidades auditivas en el aula, puede no ser un proceso fácil. Cada aula es un pequeño universo lleno de voces, gestos, sonidos, silencios, juegos y aprendizajes compartidos. Y en ese entorno, es fundamental que todos los peques tengan la oportunidad de participar activamente, sentirse parte del grupo y expresarse con …
LEER MÁS29 May · Sin Comentarios
Los juegos de mesa son un clásico entre los juegos. Y nos encantan jugar a mayores y a pequeños. En este artículo vamos a hablar de algunos de los juegos matemáticos que podemos compartir con nuestros peques. Ya sea de repartir cartas, de contar pasos en un tablero, de calcular cuántas fichas faltan para llegar …
LEER MÁS28 May · Sin Comentarios
Los proyectos artísticos realizados por los peques pueden ser realmente fantásticos. Y, eso es porque en la infancia, el arte no es una disciplina encerrada entre paredes o papeles. Es una forma de explorar, de expresar, de jugar con lo que se ve y se siente. Y pocas cosas despiertan tanto interés en los peques …
LEER MÁS27 May · Sin Comentarios
La etapa de Educación Infantil potenciar las relaciones saludables y capacidades de colaboración con los demás y el trabajo en equipo, a través del intercambio de ideas, no solo mejora el clima del aula, sino que también les da herramientas para ser empáticos, tolerantes, y resolutivos. En los primeros años de vida, los peques comienzan …
LEER MÁS26 May · Sin Comentarios
En la primera infancia, los peques están inmersos en un proceso de descubrimiento del lenguaje que va mucho más allá de aprender a leer y escribir de forma convencional. La expresión escrita en los primeros trazos, en los dibujos que «cuentan cosas», en los garabatos que tienen intención, en la necesidad de dejar huella y …
LEER MÁS25 May · Sin Comentarios
Cuidar a un recién nacido es una tarea intensa, pero también profundamente transformadora. No se trata de hacerlo todo bien, sino de estar dispuestos, de preguntar cuando hay dudas, de apoyarse en otras personas, de parar cuando hace falta. Los primeros meses no son una carrera, son un proceso. Un proceso en el que se …
LEER MÁS24 May · 2 Comentarios
«Un beso antes de dormir», de Teresa Tellechea e ilustraciones de Alicia Padrón, es el libro que os recomendamos esta semana en la sección dedicada a la literatura infantil. Especialmente recomendado para contar a los peques a la hora de ir a dormir. Con esta entrañable historia, además podréis trabajar las rutinas diarias con vuestros …
LEER MÁS23 May · Sin Comentarios
¿Qué es la economía circular? Os lo explicamos con un ejemplo sencillo. Imaginemos que cada vez que usamos algo —una botella, una caja o una camiseta— por arte de «magia» ese objeto no desaparece ni se tira a la basura para siempre, sino que se convierte en otro nuevo. Pues sin esa «magia», pero sí …
LEER MÁS