10 May · Sin Comentarios
Las pelotas curiosas es un innovador juego que estimulará a los peques a desarrollar diferentes habilidades para la vida. Las “pelotas curiosas” son pelotas con dibujos hexagonales, con la particularidad de que en cada hexágono, hay escrita una pregunta
LEER MÁS
8 May · 2 Comentarios
«Rescatando el Peleusí», es un interesante proyecto ecológico, que nos hace llegar nuestra compañera docente Narciza Verdugo, desde su centro educativo «San Francisco de Peleusí de Azogues» en Ecuador. Otra escuela innovadora que se suma a la realización de proyectos muy interesantes.
LEER MÁS
8 May · Sin Comentarios
Entre los juegos para trabajar la cohesión grupal hay uno muy atractivo como actividad en infantil. El juego de los corazones escondidos. Os explicamos en qué consiste.
LEER MÁS
7 May · Sin Comentarios
«Yo también hago yoga. 10 momentos yoga para toda la familia», de Delia Hernández y Sara Mateos y editado por la Editorial Beascoa, es cuento ilustrado que acerca a los niños y a sus familias al mundo y a la práctica de yoga.
LEER MÁS
6 May · Sin Comentarios
El egocentrismo y sus rabietas es una fase característica del desarrollo infantil, durante la cual es incapaz de situarse en el punto de vista de otras personas. Es la época de no entender razones, ya que solo entienden lo que sienten y no «escuchan» los sentimientos y opiniones a los demás. El conflicto surge cuando …
LEER MÁS4 May · Sin Comentarios
Reciclar los residuos o lo que llamamos generalmente “basura” es muy importante, ya que son muy perjudiciales a la hora de pensar en el cuidado de nuestro Planeta. Si bien, son muchas las cosas que podemos hacer al respecto, concienciar a los peques acerca de la “Cultura de las 3R” nos asegura un buen comienzo …
LEER MÁS
3 May · Sin Comentarios
En la música no sólo combinamos los sonidos, sino también los silencios. Es sabido que el silencio es la ausencia de sonido. En la práctica, es la ausencia de todos los ruidos que nos molestan en el momento de realizar alguna actividad
LEER MÁS
2 May · Sin Comentarios
El egocentrismo infantil es una etapa del desarrollo de los niños que se da desde los 3 hasta los 6 años aproximadamente.
LEER MÁS
30 Abr · Sin Comentarios
Hoy os presentamos la fantástica iniciativa educativa de La Comunidad de Aprendizaje del CEIP «La Pradera». Una escuela muy especial que, observando la pérdida de población, decidió reinventarse. ¡Y vaya si lo han hecho bien! Os explicamos su historia.
LEER MÁS