
20 Nov · 5 Comentarios
Las dificultades de aprendizaje aparecen a muy tempranas edades. Hay peques que sufren algún retraso evolutivo, que, sin ser muy significativo, puede indicar la presencia de dificultades de aprendizaje. Su desarrollo y cocientes intelectuales pueden situarse dentro de la normalidad pero, aún así, presentar dificultades para aprender. Las dificultades de aprendizaje si no son tratadas …
LEER MÁS
6 Nov · 25 Comentarios
Os dejamos una propuesta para trabajar con peques hiperactivos. La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still. Se trata de peques que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para …
LEER MÁS
27 Sep · Sin Comentarios
Uno de cada 160 niños tiene un Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esa es la estimación que ha realizado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y es que son cada vez más los casos diagnosticados con dificultades para la interacción social y la comunicación. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer. Por desgracia, …
LEER MÁS
27 Sep · Sin Comentarios
Cómo ya hemos comentado la educación emocional es un elemento básico de la educación de los niños. Ayudarles a conseguir una buena autoestima los hará crecer seguros de sí mismos, y serán unos adultos más felices. Os enseñamos un juego en el que los niños mostrarán a los compañeros sus mejores cualidades. Así todos observarán …
LEER MÁS
7 Mar · Un Comentario
La dislexia se define como un trastorno del aprendizaje de la lectura y de la escritura. Su origen se debe a una alteración del neurodesarrollo. Y los peques que la presentan pueden no tener ningún otra dificultad de tipo físico, psíquico ni sociocultural.
LEER MÁS
1 Mar · 2 Comentarios
Según la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, todos nacemos con diversos tipos de inteligencias, pero su nivel de desarrollo no es el mismo para todas. Este depende de las características personales y de la educación que recibimos.
LEER MÁS
17 Nov · Sin Comentarios
El autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que ya se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital. Es importante que el autismo se detecte a edades tempranas, siendo lo ideal durante los 3 primeros años …
LEER MÁS
17 Oct · Sin Comentarios
El método Doman, es un método alternativo, fácil y divertido, que resultó de investigaciones dirigidas por el Doctor norteamericano Glenn Doman junto a colegas neurólogos y otros especialistas.
LEER MÁS
27 Sep · Sin Comentarios
El trastorno de déficit de atención o TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) se define como una alteración en el mantenimiento de la atención. Este problema también puede provocar un exceso de actividad motora de forma impulsiva e inestabilidad emocional y falta de motivación para realizar algunas actividades.
LEER MÁS
23 Sep · Sin Comentarios
¿Qué hacer si nuestros peques se portan mal? Lo primero es entender qué ocurre, por qué se están portando de esa manera. Por lo general, y si son muy pequeños, simplemente, se trata de que sienten sueño, están aburridos o cansados.
LEER MÁS